Luego, de inaugurar las esculturas en el Paseo del Chamamé de Mburucuyá, el gobernador Valdés y el jefe comunal, Pablo Guastavino, encabezaron el acto de inauguración de las refacciones en el Hospital de Mburucuyá junto al ministro de Salud, Ricardo Cardozo; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, legisladores provinciales; otros funcionarios; el director del Hospital San Antoni de Padua, Valerio Uribe entre otros.
Al tomar la palabra, Valdés aseguró que más allá de la inauguración de la ocasión, “vamos a seguir invirtiendo en más etapas para dejar este hospital en absolutas condiciones”. En este contexto, el Mandatario señaló que “la Provincia invirtió muchísimos recursos en la lucha contra el COVID”, afirmando que “la infraestructura hospitalaria está reforzada” y sostuvo que “seguimos invirtiendo en el Hospital de Campaña, donde venimos trabajando inmensamente”.
El Mandatario destacó que este centro de salud exclusivo para atender la pandemia tiene 300 camas de terapia intensiva y aseguró que “pronto vamos a tener cien más”. Garantizó así que “estamos poniendo el máximo de los esfuerzos en la salud pública con designaciones, convocando nuevo personal y tenemos que seguir haciéndolo”.
Aprovechó el Gobernador para pedirles “a los mburucuyanos que se presenten a la vacunación”, ya que ello es “la única forma de salir adelante”. Comentó en este contexto que “tenemos ahora también la cepa inglesa”, por lo calificó de “complicada” a la situación, recordando las medidas de distanciamiento para seguir cuidándonos e insistiéndonos en acudir a la vacunación.
“Vamos a seguir invirtiendo en salud”, dijo luego, pero consideró que “el servicio médico lo hacen quienes ponen el cuerpo”. Agregó que “todos estamos haciendo el esfuerzo” y auguró que “falta poco tiempo” para “estar saliendo de esta terrible pesadilla que vive la humanidad”.