El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció ayer sábado que el presidente Javier Milei firmó el decreto para la privatización total del Belgrano Cargas Logística S.A..
«El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles», anunció Adorni en sus redes sociales.
En noviembre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había confirmado durante su informe de gestión en el Senado que Belgrano Cargas y Logística S.A. sería la primera empresa ferroviaria en privatizar.
Entonces, el jefe de Gabinete justificó por el costo financiero que conlleva la empresa. «Es deficitaria, tiene una demanda de subsidios de 112 millones de dólares», afirmó. «Sin la intromisión del Estado, el servicio del Belgrano Cargas va a ser mucho mas eficiente que el actual», prometió.
Cabe recordar que en enero el Gobierno inició el proceso de licitación de importantes corredores viales. El plan contempla concesionar rutas estratégicas para el comercio del Mercosur, comenzando con las rutas 12 y 14, que conectan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
Actualmente, estos corredores están bajo la gestión de Caminos del Río Uruguay (CRUSA), cuyo contrato vence el 9 de abril. La empresa planteó un reclamo al Estado Nacional por u$s300 millones, argumentando incumplimientos contractuales y atrasos en los ajustes tarifarios.