La temporada 2023 del Turismo Carretera completó este fin de semana una nueva fecha del calendario en el autódromo de Rafaela. Fue un fin de semana complicado para el correntino Humberto Krujoski y la estructura del SAP Team que prepara el Dodge en el que compite el correntino, ya que no se logró poner en pista un auto confiable y competitivo.
El problema estuvo principalmente en el motor y si bien se logró completar la jornada sabatina, el resultado logrado en los entrenamientos y la clasificación no fue el esperado, sin embargo, consiguieron salir a pista para disputar la final de ayer.
«Se rompió el motor y no pudimos terminar la carrera. Venía con inconvenientes y eso hizo que no funcionáramos bien. Es una temporada en la que nos estamos adaptando a la categoría y cada una de estas situaciones que tal vez nos dejan algo lejos de los resultados que esperamos, nos servirán de aprendizaje para hacernos más fuertes», indicó Krujoski, al tiempo que agradeció «el respaldo del público correntino y el apoyo de los sponsors: Gobierno de Corrientes, Expreso Demonte, Depot, Distribuidora Jotabe, Tauro, Volonté, Previsora de Paraná, Quimeco, Provinsa, Full 24 y Vica Neumáticos».
Por su parte, Mariano Werner ganó el GP RUS Agro de Rafaela y se afirma en la cima de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros. La segunda posición fue para Santiago Mangoni mientras que Agustín Canapino completó el podio.
La próxima competencia, la decimocuarta y penúltima de la Copa de Oro, se llevará a cabo en el autódromo de Toay, provincia de La Pampa, el domingo 12 de noviembre.
.