Andrés Recce, el último ganador del Mundial de Pesca del Surubí, habló de su experiencia personal de la Fiesta Nacional del Surubí, que ya palpita el próximo desafío en Goya. Se refirió a la ansiedad, «las ganas que produce cada reencuentro».
El próximo torneo embarcado de pesca del surubí a desarrollarse desde el 2 al 8 de mayo, ya genera expectativas entre los pescadores.
«Nos pone ansiosos y emocionados el reencuentro en el Mundial de Pesca», aseguró Andrés Recce.
«Se da una especie de cosquilleo previo, nos genera ansiedad a los pescadores la posibilidad de participar de este gran concurso y ser parte de la Fiesta Nacional del Surubí y recibir el cariño, la calidez de la gente».
«Junto a Antonio Pumpido y Néstor Ravazzi hace más de 20 años somos participantes del concurso, y en la última edición se nos dio la posibilidad de ser los ganadores», con ello se aseguraron la inscripción para esta nueva edición.
Comentó que junto a sus amigos son seis los equipos embarcados, «6 lanchas las que estaremos en este año». Para el pescador «es pasional ser parte del concurso».
UNA FIESTA DE
GRAN PROYECCIÓN
«La gente de Goya acompaña, apoya de manera incondicional, esto es lo que lleva a la repercusión, a la trascendencia. Nosotros vamos a distintos concursos, y la atención, la transparencia, hace que sea uno de los mejores concursos del país. Lo digo orgullosamente y esto es compartido con cada uno de ustedes», dijo sobre el acontecimiento que moviliza a miles de pescadores cada año.
Reveló luego que se propuso como embajador de la fiesta de cara a la edición número 45. «Me puse a disposición para la presentación de la Fiesta, si consideran necesario, es una forma de retribuir de alguna forma las atenciones y cariños recibidos por todos los goyanos», dijo a Radio Ciudad.
Resulta oportuno mencionar que casi mil pescadores confirmaron su participación en la edición 45ª, que otorgará más de 15 millones de pesos en premios.
«Contamos las horas para estar y participar del Mundial de Pesca. Es una ciudad para ir con la familia. Debemos promover esta oportunidad de ir a Goya los pescadores con la familia», alentó.
«Esta sensación, ese cosquilleo ya empezamos a sentir y nos emociona saber que será una fiesta del reencuentro con todas las barras. Estaremos devolviendo la Copa que permaneció brillante tres años en nuestra casa, y debemos revalidar en esta 45ª edición del Mundial de Pesca», cerró.
Vale recordar que este acontecimiento se canceló los dos últimos años por la pandemia del coronavirus.
.