El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Obras Públicas, y como un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Turismo, el Instituto de Cultura, Comité Iberá y el Municipio de Yapeyú, trabaja en la última etapa del Museo Histórico de esa ciudad.
Este espacio de revalorización patrimonial e identitaria, comprende a piezas provenientes del Museo Jesuítico de Sitio Guillermo Furlong S.J. y del Museo Municipal, que funciona en el Regimiento de Granaderos de la localidad, así como piezas de colecciones privadas y objetos realizados especialmente. Del diseño expositivo y guión participan un equipo interdisciplinario integrado por arqueólogas, museólogas, muralistas, diseñadores gráficos e industriales bajo la dirección de Hada Irastorza.
“A fines del siglo XVII, Yapeyú era quizá la ciudad más importante del río Uruguay. Allí tenía su sede una de las misiones jesuíticas más importantes de nuestro territorio, fundada para evangelizar a los indígenas. Un siglo más tarde, los jesuitas fueron expulsados y, tres décadas después, en 1817, Yapeyú fue arrasada por el ejército brasileño”, reseña el Museo Furlong. La cuna del General San Martín, también fuente de memoria del pueblo guaraní, contará próximamente con su Museo Histórico abierto a la comunidad y los turistas.