En una entrevista a una radio española, el papa Francisco se refirió a los rumores sobre su posible renuncia y reveló que en su reciente operación de colon, “un enfermero le salvó la vida” y que es la segunda vez que esto ocurre.
En un breve extracto que se emitió este lunes de la entrevista que será compartida el miércoles, bromeó sobre su salud al responder que está “todavía vivo” con su típico buen humor. Al mencionarse las especulaciones sobre su salud e, incluso, la posible renuncia que publicó un diario ultraconservador italiano, a lo que respondió: “Cuando un Papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave”.
La entrevista será la primera que concede el Pontífice a un medio de comunicación tras su intervención el pasado 4 de julio, “por una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante”, en la que se le extrajo una parte del colon y por la que estuvo 10 días hospitalizado. “Un enfermero me salvó la vida, un hombre de mucha experiencia. Es la segunda vez en la vida que un enfermero me salva la vida. La primera fue en el año 57”, contó Francisco.
La primera vez fue una monja italiana que oponiéndose a los médicos cambió la medicación que le tenían que dar al Papa, entonces un joven seminarista, para curarle de la neumonía que sufría, como contó Francisco en varias ocasiones.
En los últimos actos, Francisco se mostró recuperado, aunque en una reciente audiencia a legisladores católicos, comenzó su discurso disculpándose por no poder hablar de pie porque todavía “está en el postoperatorio de su intervención”.
Además de su estado de salud, en la entrevista se lo escuchará hablar sobre la situación de la Iglesia en el mundo, contará cómo le afectó el coronavirus, analizará la crisis de refugiados que está viviendo Afganistán, hablará sobre Cataluña, y develará algunos detalles de su histórico viaje por Irak. También aprovechará para relatar qué espera de su próximo viaje apostólico a Budapest y Eslovaquia, donde presidirá la Santa Misa de Clausura del 52º Congreso Eucarístico Internacional.
Fuente: Infobae