Se elegirán 24 senadores de un total de 72, con tres representantes por cada una de las ocho provincias que renuevan sus bancas: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz. El resultado será fundamental para los planes del próximo presidente.
El Senado no sólo es una de las dos cámaras que conforman el Congreso nacional, sino que también cumple funciones específicas como la ratificación de los Decretos de Necesidad y Urgencia, la aprobación de ascensos militares y de nombramientos judiciales. El número de senadores por bloque influirá directamente en estas decisiones.
Actualmente, Juntos por el Cambio posee 33 bancas y arriesga 11, mientras que el Frente de Todos cuenta con 31 y pone en juego 9. Las fuerzas minoritarias, por su parte, deben revalidar cuatro escaños. La irrupción de La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, ha alterado el panorama porque, de repetirse el próximo domingo, los libertarios se convertirían en la llave que permitiría abrir o cerrar la actividad en la Cámara alta.
LA CÁMARA ALTA, A UN PASO DE UN
CAMBIO EN LA RELACIÓN DE FUERZAS
Los libertarios se impusieron en las Paso como la fuerza más votada, ganando en Jujuy, La Rioja y San Luis y ocupando el segundo lugar en Formosa y San Juan. En Misiones, Santa Cruz y Buenos Aires, quedó en tercer puesto. De mantenerse estos resultados, sumaría ocho senadores a su bancada.
Dichos cambios afectarán tanto a Juntos por el Cambio como a Unión por la Patria, especialmente en provincias donde ambas fuerzas esperaban renovar o ganar bancas. En su mayoría, los posibles nuevos legisladores carecen de una extensa trayectoria política, lo cual rompe con la tradición del Senado de ser un espacio para más experimentados.
Un caso que modifica mucho más que la estructura de paridad de las fuerzas es el de Formosa. En esta provincia, si se repiten los resultados de las Paso, quedaría afuera del recinto un histórico como el radical Luis Naidenoff, presidente del bloque de la UCR, y en ese lugar entraría el candidato de la LLA Francisco Paoltroni, un productor agropecuario que fundó un nuevo partido con el objetivo de disputarle la gobernación a Gildo Insfrán.
.