Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»
    • El PL vuelve a ocupar un Ministerio
    • «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»
    • Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal
    • Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes
    • Desarticularon banda de narcos correntinos
    • San Lorenzo de Monte Caseros cayó de local y ya piensa en los playoffs
    • Regatas recibe a Olímpico, en el cierre de la fase regular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Wakeboard llega a Bella Vista
    Deportes

    El Wakeboard llega a Bella Vista

    10 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte de las actividades rumbo a la celebración de su bicentenario fundacional, Bella Vista se prepara para recibir a la segunda fecha del Campeonato Argentino de Wakeboard.

    El evento deportivo se realizará del 16 al 19 de abril, y reunirá deportistas del todo el país, organizado por la comuna local y la Federación Argentina de Esquí y Wakeboard.

    Con esta iniciativa, Bella Vista refuerza su posicionamiento como destino turístico y deportivo, atrayendo no solo a fanáticos del Wakeboard, sino también a visitantes que podrán disfrutar de una propuesta diferente en Semana Santa.

    Las competencias tendrán lugar frente a la Costanera en la playa municipal, en un brazo del Río Paraná, con acceso al público libre y gratuito.

    El Wakeboard es un deporte acuático que consiste en deslizarse sobre el agua montado en una tabla, mientras se es remolcado por una lancha o moto acuática. Es similar al esquí acuático, pero se usa una tabla en lugar de esquí.

    PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD

    El lanzamiento oficial del evento se concretó esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno, con las presencias de la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, del subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta, del secretario de Deportes, Jorge Terrile, de la intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, del Director de Turismo de dicha comuna, José Luis Achitte y del referente de la Federación Argentina de Esquí Náutico y Wakeboard, Exequiel de Palma.

    Esta competencia extrema en el agua será una experiencia única en wakeboard, donde los mejores riders del país serán protagonistas en la playa de Bella Vista, celebrando este año su bicentenario –se conmemora el 3 de junio- , con maniobras alucinantes y pura adrenalina.

    En un escenario ideal para esta disciplina deportiva se espera la participación de más de medio centenar de deportistas de distintos puntos del país, en un campeonato que se ha vuelto cada vez más federal.

    ALEJANDRA ELCIRI

    Para la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, este tipo de eventos son muy importantes, ya que forman parte de un plan de desarrollo estratégico turístico, trabajando codo a codo con los distintos municipios, con todo el potencial que tienen para ofrecer.

    «Esta actividad deportiva de nivel nacional es una gran vidriera para Bella Vista y no podemos menos que apoyar esta iniciativa que va a dinamizar la economía local», enfatizó Eliciri.

    Tras destacar que el Wakeboard se trata de un deporte náutico convocante, Eliciri afirmó que «nos llena de satisfacción que Bella Vista y nuestro Río Paraná sean sede de un certamen de esta magnitud y no tenemos dudas que va a dar mucho que hablar».

    JORGE TERRILE

    «Es un orgullo para Corrientes y Bella Vista recibir un campeonato argentino tan importante en una disciplina extrema e innovadora, para que los deportistas se muestren en nuestro Río Paraná, en un escenario natural», manifestó inicialmente el Secretario de Deportes, Jorge Terrile.

    El titular de la cartera deportiva provincial, expresó que este evento representa un «enorme desafío de organización» y sin dudar dejó en claro que potencia al turismo, con una fuerte vinculación hacia el deporte de primer nivel.

    NOELIA BAZZI

    En el marco de la presentación, la intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, indispensable para «hacer crecer estas ofertas turísticas de la mano del deporte y seguir posicionando a Bella Vista como un destino de excelencia».

    La jefa comunal remarcó la importancia que durante Semana Santa, la localidad va a recibir a deportistas y familias de todo el país y de países vecinos y ante ello, precisó que «vamos a ofrecerles actividades complementarias para que disfruten de las bellezas de Bella Vista, como ser nuestro Toropí, museos, lugares históricos y espectáculos musicales».

    Por  su parte, el director de Turismo de Bella Vista, José Luis Achitte, destacó que esta fecha del Argentino «nos va a permitir tener a los mejores exponentes del Wakeboard a nivel nacional e internacional, con cuatro días de intensa actividad en Semana Santa» y agregó, «este es un deporte que viene creciendo y es un hermoso desafío para la localidad y toda la región. Nos estamos preparando de la mejor manera para recibir a los riders y apostamos a que Bella Vista tenga una fecha fija dentro del calendario nacional».

    LOS DETALLES DE LA COMPETENCIA

    De acuerdo a la programación dada a conocer por la organización, las actividades darán inicio elmiércoles 16 de abril con una Clínica para principiantes. El jueves  17 será el turno para la prueba de olas. El viernes 18 están programadas las tandas de clasificaciones y repechajes y el sábado 19 se disputarán las finales que determinarán los distintos podios con sus destacados y ganadores por categorías y la correspondiente entrega de premios.

    El campeonato nacional se divide por categoría y por edades en ambos sexos: Menores (10 a 14 años), Juveniles (15 a 18 años), Abierta (19 a 29 años), Master (de 30 años en adelante) y Veteranos (más de 40 años).

    Cabe mencionar que la Federación Argentina de Esquí Náutico y Wakeboard, fiscalizadora de estas competencias, está compuesta por diferentes clubes asociados. Promueve, desarrolla, reglamenta y fiscaliza la práctica del deporte a lo largo del país bajo las normas de la IWWF International Waterski and Wakeboard Federation, en sus distintas modalidades: esquí náutico, wakeboard lancha, wakeboard cable y esquí náutico adaptado, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    San Lorenzo de Monte Caseros cayó de local y ya piensa en los playoffs

    Regatas recibe a Olímpico, en el cierre de la fase regular

    Ignacio Monzón pone todo para ingresar al Cuadro principal en Bogotá

    Boca Unidos empató en el cierre y logró apaciguar un seguro incendio

    Ganó Victoria y es el primer finalista

    Taraguy sigue firme y primera alegría para Aranduroga

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»

    12 de mayo de 2025
    Política

    El PL vuelve a ocupar un Ministerio

    12 de mayo de 2025
    Política

    «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»

    12 de mayo de 2025
    Política

    Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal

    12 de mayo de 2025
    Política

    Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes

    12 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.