Como parte de la conmemoración del Día del Nutricionista, ayer se instaló un stand en la plaza La Cruz, en el que se asistió a los vecinos con medición del Índice de Masa Corporal (IMC), toma de presión y glucemia y se brindaron algunos consejos nutricionales. La actividad se repetirá el jueves 25 en la feria y a lo largo del mes en distintos Saps y Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
El secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna señaló que estas acciones intentan enseñar a la gente a cuidarse y alimentarse bien; es por ello que se decidió que se instale, en el marco de las ferias, un stand institucional para «brindar información sobre cómo cuidar la salud en base a la alimentación, cómo conservar, cómo cocinar y procesar los alimentos que se pueden conseguir en esta misma feria», advirtió.
Por su parte, la directora General de Promoción y Prevención de la Salud, dependiente de la Secretaría de la Salud, Gladis Vallejos Jara comentó que el trabajo en materia nutricional que se viene realizando habla sobre los hábitos saludables, la alimentación sana y también en todo lo referente a la protección de la inmunidad del organismo y la prevención de enfermedades.
Asimismo, la licenciada en Nutrición, Dana Costa señaló que el objetivo es visibilizar lo que se está haciendo en las 36 Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps), en las cuales se trabaja de manera transversal con las Direcciones de Maternidad e Infancia, Salud de la Mujer, Adultos Mayores, para informar a los vecinos sobre «cuál es la calidad, cuál es la cantidad, cuál es la adecuación, cuál es la armonía de nuestra alimentación, porque es muy importante llevar adelante una alimentación equilibrada, variada y completa», recomendó.
Durante todo el mes, se realizarán evaluaciones y consejerías en nutrición, de 9 a 12, en los CDI: el martes 16 en el CDI 14 del barrio Doctor Montaña; el martes 23, en el CDI 15 del Laguna Brava y el martes 30, en el CDI 12 del Alta Gracia.
.