Desde el salón Forum del Centro de Convenciones de Santiago del Estero, se realiza el primer debate presidencial de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre, donde los candidatos en busca de suceder a Alberto Fernández en el Poder Ejecutivo nacional tendrán un cara a cara para exponer sus ideas.
De acuerdo a la confirmación de la Cámara Nacional Electoral, el debate, que se realiza desde las 21 de este domingo, está organizado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El segundo debate está programado para el domingo 8 del mismo mes y se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Capital Federal. En caso de que sea necesario un balotaje, el tercer debate se realizará el 12 de noviembre, también en la Facultad de Derecho de la UBA.
DESTACADOS
JAVIER MILEI
“Si seguimos así, en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo. Esto se explica por lo que nosotros llamamos el modelo de la casta, que nace de una premisa nefasta, que dice que donde hay una necesidad nace un derecho”.
“Nosotros planteamos una propuesta revolucionaria, que es implementar el capital humano”.
“Algunos candidatos pareciera que son marcianos, como si no tuvieran nada que ver con la debacle que llevamos sufriendo 50 años”.
SERGIO MASSA
“Los errores de este gobierno lastimaron a la Argentina, y por eso pido disculpas. Vamos a poner en marcha la economía digital argentina”.
“La educación es el mejor remedio contra la pobreza que puede tener el país. Quiero contarles que mandé al Congreso la ley que sube de 6 a 8 puntos del PBI la inversión mínima en educación”.
“Voy a convocar a un Gobierno de unidad nacional, nadie puede sorprenderse porque vean en mi gobierno a sindicalistas y empresarios, a trabajadores y comerciantes, a sectores liberales, radicales o del PRO.”
“Quiero invitar a que construyamos una argentina desde un Gobierno de unidad nacional”.
PATRICIA BULLRICH
“Todos pedimos terminar la angustia en la que vivimos: nadie en la Argentina aguanta más. Conmigo esto se acaba, voy a borrar del mapa la inflación”.
“Si Sarmiento ve lo que están haciendo en la escuela pública les pone un 0. Hoy vivimos una tragedia educativa”.
“Los argentinos aprendimos que cuando no impera la ley, llega la tragedia. Yo lo viví, y aprendió que la única forma de hacer política en serio es en paz y en convivencia”.
“Para ganar la batalla contra el kirchnerismo hace falta generar cambios profundos y verdaderos, que duren”.
MYRIAM BREGMAN
“Nosotros somos la única fuerza política independiente del poder económico”.
JUAN SCHIARETTI
“En Córdoba no tenemos déficit fiscal, para acabar con el no es necesario hacer un ajuste salvaje, sino tomar las medidas adecuadas”.
“Es mentira que estemos condenados al fracaso como argentinos, que estamos condenados a vivir con alta inflación, que tengamos que ser gobernador siempre por la grieta”.
EN VIVO: MIRA EL DEBATE DE PRESIDENCIABLES