Encuestadores de la Dirección de Estadística y Censos estarán recorriendo los distintos barrios de la ciudad de Corrientes entre el 9 de este mes y el 1 de junio próximo. Las visitas se realizarán fines de semana y feriados inclusive un conjunto de viviendas seleccionadas, entregando al hogar una nota de presentación y folleto informativo.
Los equipos de encuestadores y supervisores de cada operático (EPH – ECV), están debidamente acreditados, con su credencia, más un código QR, que permite la rápida verificación en el sitio web oficial, y seguir por el instagram .
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH), se realiza desde el día 9 hasta el 29 de este mes en 17 barrios. Del 9 al 15, se visitará a los vecinos de Unión, Colombia Granaderos, Yapeyú, Pirayuí, Libertad y Belgrano. Entre el 16 y el 22, de los barrios Celia, Quinta Ferré, Pujol, Antártida Argentina, La Rosada y Libertad. Y entre el 23 y 29, a los barrios Ex Aeroclub, Libertad, Juan Pablo XXIII, Laguna Seca y Víctor Colas.
La EPH se desarrolla en el marco del programa nacional de investigación de la realidad social del país. Se nutre de información a través de encuestas a hogares que indagan sobre las características demográficas y socioeconómicas de la población vinculadas a su inserción laboral.
CALIDAD DE VIDA
La Encuesta Calidad de Vida (ECV) se desarrolla entre el 11 de este mes hasta el 1 de junio próximo en 16 barrios. Entre el 11 a 18, en Canal 13, General Güemes, San Benito, Deportes y Cambá Cuá. Del 18 y el 25 de este mes, se visitarán a vecinos de los barrios Popular, Primera Junta, Bañado Norte, Juan de Vera y Doctor Montaña. Y entre el 25 de este mes y el 1 de junio, se llegará a los vecinos de Lomas del Mirador, Sor María, Patono, Víctor Colas, Libertad y General San Martín.
El objetivo de la ECV es relevar datos que indaga sobre la situación social de las familias correntinas, prestando particular atención al alcance e impacto de los programas no monetarios gubernamentales, como la tarjeta Mbarete, tarjeta Sapucay , subsidios al transporte público, tarifa social de agua y energía, plan alimentario escolar, entre otros.
Este relevamiento es inédito en la provincia y ejecutado por la Dirección de Estadística y Censos, dependiente de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en conjunto con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), a través de su colaboración técnica.
Los datos respecto de lo que se indaga están protegidos por la ley 17.622, artículo 17 de secreto estadístico. La encuesta es anónima y la información que brindan los encuestados son utilizadas exclusivamente para obtener indicadores socioeconómicos.