Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Argentina frenó el ingreso de pollos desde el Brasil por un brote de gripe aviar
    • Detenido por circular en una moto robada con patente adulterada
    • En Corrientes se ha procesado más 2200 litros de leche humana
    • Más verde y recreación: vecinos del barrio Independencia disfrutan su renovada plaza
    • Sabores y tradición: una localidad alista la Fiesta Provincial del Estofado
    • Más de 200 motocicletas vintage desfilarán por una buena causa
    • Diario Digital 17 de mayo de 2025
    • Tapa y Contratapa 17 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Epilepsia: explican cómo se debe asistir a una persona en crisis, en la vía pública
    Sociedad

    Epilepsia: explican cómo se debe asistir a una persona en crisis, en la vía pública

    8 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En conmemoración de la Semana Latinoamericana de la Epilepsia, se organizaron una serie de actividades que tienen como objetivo «sembrar» conciencia plantando flores violetas, repartiendo listones y compartiendo información sobre primeros auxilios en casos de presenciar crisis epilépticas.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, Kathya Bruquetas, referente de Lafora Corrientes (epilepsia mioclónica progresiva) explicó que la convocatoria es mañana, en la plaza Cabral, Junín y San Lorenzo a las 9.30.
    Además, indicó que se realizarán charlas de concientización, capacitación y conseguir que las personas con epilepsia puedan desenvolverse con plenitud en la sociedad, y cumplir con la meta de que ninguna persona con epilepsia sufra discriminación por esta condición.
    «También vamos a estar difundiendo los primeros auxilios en casos de crisis epiléptica en la vía pública, sobre todo que es algo que a mí me interesa como mamá. Voy a estar dando charlas en la escuela Primaria N°34, y también con los cadetes de la Policía de cuarto año, ya que me parece interesante que los agentes estén preparados en materia de saber cómo asistir a las personas con epilepsia, porque me pasó estando en la calle que, a mi hijo le dio una crisis, y a los que llaman urgente siempre por todo, es a la Policía», señaló.

    CÓMO AYUDAR

    Ante una situación por ejemplo de una persona que cae en la calle, hay veces que quienes lo rodean no saben qué hacer o a veces hacen cosas que no se tienen que hacer. Frente a ello, Kathya explicó algunos tips para asistir ante crisis epilépticas.
    «A mí me pasó, por ejemplo, en la calle, se cae mi hijo, como estaba con él, lo acompaño, lo ayudo a que se siente primero para que no caiga de golpe, entonces, lo acomodo de costado en el suelo, comienzan los sacudones, entonces pongo debajo algo para que no se golpee la cabeza, se acerca la gente, me dice, sacale la lengua que se está ahogando, ese es un mito», advirtió.
    A lo que siguió: «La persona no se ahoga ni se traga la lengua, no hay que meter nada en la boca porque o se termina lastimando la persona que trata de abrirle la mandíbula o lastimás a la persona que está con la crisis, con la mandíbula en ese momento dura y trabada, entonces no hay que tratar de abrirle la boca».
    Otro tip: «No hay que tratar de sujetar a la persona, porque un señor quería sujetarlo, para que no tiemble, pero no hay que forzarlo si no que hay que tratar de que no se lastime con las cosas que están cerca, entonces hay que alejar lo que lo pueda lastimar. Hay que proteger la cabeza, que no se lastime».
    Continuó con otra sugerencia: «Hay que contar el tiempo que dura la convulsión, porque si dura más de cinco minutos, necesita asistencia médica, eso es lo que hay que hacer, básicamente mantener la tranquilidad, contar el tiempo y principalmente algo que como mamá me interesa mucho, es no dejarlo solo después de la crisis, estar atento a que alguien lo ayude o lo lleve a la casa o se llame o se tenga contacto con algún familiar, porque dura una hora el estado de conmoción y parece que está bien pero no está orientado y puede terminar o atropellado o lastimado al caerse».

    Afecta a 1 de cada 100 personas en Argentina, sin distinción de edad, género o clase

    La invitación de esta semana es a vestirse de violeta o decorar con este color. La epilepsia no sólo impacta a quienes conviven con ella, sino también a sus familias.
    Afecta a 1 de cada 100 personas en Argentina, sin distinción de edad, género o clase social.
    Las crisis epilépticas ocurren cuando el sistema eléctrico del cerebro deja de funcionar correctamente por un breve período de tiempo, descargando una actividad eléctrica en forma anormal. Las causas varían según el tipo de epilepsia pudiendo ser sintomáticas a una lesión estructural. Existen dos tipos fundamentales de crisis epilépticas: las generalizadas, donde las descargas afectan a ambos hemisferios, y las crisis focales, donde la descarga comienza en una zona particular del cerebro. Son breves, duran unos segundos o como mucho unos minutos. Las más llamativas son las convulsiones (crisis tónico clónicas generalizadas) donde la persona pierde la conciencia, se pone rígida y comienza a sacudirse. Hay otro tipo de crisis que se reducen a una desconexión momentánea con el entorno que persiste por unos segundos, llamadas ausencias).
    En Argentina, la Ley Nº 25.404 busca proteger el pleno ejercicio de los derechos y proscribe todo acto que la discrimine y dispone especiales medidas de protección para su condición, no siendo impedimento para su inserción en la sociedad tanto educativa como laboral, con asistencia médica integral. Llevar a cabo programas de investigación, docencia, prevención, diagnóstico y correcto seguimiento.

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Argentina frenó el ingreso de pollos desde el Brasil por un brote de gripe aviar

    En Corrientes se ha procesado más 2200 litros de leche humana

    Más verde y recreación: vecinos del barrio Independencia disfrutan su renovada plaza

    Sabores y tradición: una localidad alista la Fiesta Provincial del Estofado

    Más de 200 motocicletas vintage desfilarán por una buena causa

    Ricardo Colombi suma apoyo inesperado a su candidatura para la Gobernación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Argentina frenó el ingreso de pollos desde el Brasil por un brote de gripe aviar

    17 de mayo de 2025
    Policiales

    Detenido por circular en una moto robada con patente adulterada

    17 de mayo de 2025
    Sociedad

    En Corrientes se ha procesado más 2200 litros de leche humana

    17 de mayo de 2025
    Sociedad

    Más verde y recreación: vecinos del barrio Independencia disfrutan su renovada plaza

    17 de mayo de 2025
    Interior

    Sabores y tradición: una localidad alista la Fiesta Provincial del Estofado

    17 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.