La Capital correntina terminó el 2022 con el 45,2 por ciento de su población pobre y el 9,4 indigente. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Esta cifra equivale a 175.055 personas que viven en la pobreza en la ciudad, sobre una población estimada de 387.168. Respecto a la indigencia, el número llegó a 36.473.
La medición se realizó en 31 aglomerados urbanos. En la ciudad de Corrientes, se identificó que la pobreza se concentra en el 36,1 por ciento de los hogares (43.172) y la indigencia, en el 7,1 (8.523).
De esta manera, el aglomerado urbano de Corrientes fue el segundo con más pobres del Nordeste, sólo por detrás del Gran Resistencia, que alcanzó el 54 por ciento. Los que tuvieron menos porcentaje en la región son Posadas, con 36, 7 y Formosa, con el 34, 4.
En cuanto a la indigencia, el número local es el segundo más bajo de la región, situándose sólo por detrás de Posadas, que tuvo el 4,8 por ciento. Detrás de Corrientes, quedaron Formosa, con 13,2 y el Gran Resistencia, con 14,4.
Finalmente, a escala nacional la pobreza al terminar el año anterior fue del 39,2 por ciento y la indigencia, del 8,1.
.