De manera gradual, se está llevando a cabo la vuelta a la presencialidad. De acuerdo a comunicados oficiales del Ministerio de Educación, ayer estaba previsto el regreso de estudiantes de los primeros años del Nivel Primario y Secundario aunque cada institución educativa tiene su propia organización según la matrícula y los espacios disponibles.
De acuerdo con lo que pudo saber EL LIBERTADOR, una gran mayoría de escuelas continúan con el sistema de burbujas y van disponiendo el regreso por año o bien redujeron las burbujas.
Tiene que ver con evitar las aglomeraciones entre alumnos y garantizar todas las condiciones de bioseguridad dentro del aula. Hay salones que no son muy amplios para recibir a 30 o 35 chicos.
Si bien los docentes relatan que las experiencias con los niños es agradable, de mucho entusiasmo, no obstante hubo mucha incertidumbre y cierto temor en los tutores.
Al parecer durante todo este mes será de adaptación y previsión de espacios y cuidados por lo que se estima que recién en octubre se comenzará con el ritmo habitual de antes de la pandemia.
En todos los casos se exige el barbijo en niños y jóvenes, se controla el aseo de manos o la utilización de alcohol, y jóvenes . Se prohibe compartir materiales personales entre compañeros y sobre todo se impide el ingreso de los padres al establecimiento.
El próximo regreso será el miércoles 15 con salitas de 3 y 4 años para la educación privada.
.