Antes del fin de semana los supermercadistas estiman que tendrán un leve repunte en las ventas a partir de que las familias anticiparán sus compras antes de las elecciones del domingo 19.
La previsión tiene que ver con lo que ocurrió en octubre, en la primera vuelta, oportunidad en que muchos optaron para stockearse ante posibles aumentos post electoral.
En diálogo con EL LIBERTADOR, el titular de una de las cadenas de supermercados local, Ricardo Cáceres, advirtió que a partir del martes podría haber inestabilidad e incrementos, sea cual sea el resultado.
«Hasta ahora hay poco movimiento, pero creo que algo se va a mover a partir de mañana a pasado, antes de las elecciones, porque después no se que va a pasar», indicó.
Agregó: «Creo que el que pueda, lo va a hacer, porque se va a venir un desastre, se va a venir una devaluación».
En cuanto a la situación actual reveló que «todos los días hay cambios de precios, y hay empresas que entregan poco, te racionan las cosas, y no te entregan todo lo que tiene que entregarse».
A esto continuó contando que están con los inconvenientes que los plazos se acortan al igual que las bonificaciones.
PROYECCIÓN
«Estimo que el lunes todavía no se va a notar, pero a partir del martes o miércoles se va a empezar a notar el desastre, porque va a venir más inflación», manifestó.
Asimismo, agregó: «En noviembre yo creo que va a ir como al 12 por ciento la inflación. Se va a venir otra vez un alza».
A esto se suma la especulación misma que suele ocurrir ante la llegada de fin de año, por lo que el supermercadista sugirió anticipar todas las compras «para ganar algo».
Recomiendan comprar carne
para las fiestas de fin de año
«El que puede comprar una mercadería, que lo haga, porque se va a venir. Por lo menos algo para ganar un poquito», inició la recomendación.
Continuó: «Hay que comprar ahora, el que puede, y meter en el freezer para las fiestas, todo el que puede, porque hoy la costilla, la carne, eso está a 3.300, más o menos, y yo creo que va a llegar, ojalá que no, le calculo que va a pasar los 4.000 pesos, 5.000 para las fiestas».
.