El Festival del Auténtico Chamamé Tradicional prepara la grilla con grandes artistas del género, para la 54ª edición provincial y 18ª edición nacional que se realizará el 3, 4 y 5 de febrero de 2023 en el remozado escenario de Laguna Limpia, con aporte del Instituto de Cultura y el Gobierno de Corrientes.
Los clásicos del género musical, que fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, volverán a hacer vibrar el anfiteatro Eustaquio Miño, además de cuerpos de baile y el semillero de músicos elegidos en el Pre Festival.
Sin embargo, la nueva edición aún se espera por las fechas del Pre Festival y apertura de inscripción del concurso, que de acuerdo al responsable de Cultura Ramón «Topeka» González, aún no están definidas.
Adelantó a EL LIBERTADOR, que el certamen tendrá los mismos rubros de ediciones pasadas en música, danza, y recitado. Allí se elegirá a la nueva representante de la fiesta, la Cuñataí Porá, además del conjunto vocal, conjunto instrumental, solista vocal, solista instrumental, y la canción inédita.
La última edición festivalera tuvo entre sus protagonistas a la gran Ofelia Leiva, el Trébol de Ases con Gustavo Miqueri siguiendo el legado de su padre hijo dilecto de Mburucuyá, Santiago «Bocha» Sheridan, Juancito Güenaga con su marcado estilo; Simón de Jesús Palacios, siempre vigente; Los Alonsitos, con toda su fuerza; Chingoli y Mario Bofill, Los Hijos de los Barrios, entre otros.
.