El gobernador Gustavo Valdés encabezó este martes el corte de cintas de la Exposición Nacional de Razas, que reúne a los mejores exponentes bovinos y caballos criollos en le predio de la Sociedad Rural de Corrientes. Del acto participaron los miembros de la Mesa de Enlace del campo argentino.
En dialogo con la prensa, el Gobernador destacó que se trata de “una muestra de primer orden nacional y mundial, y para nosotros poder recibirlo es un honor gigantesco porque estamos mostrando lo mejor de la producción de la República Argentina, que sin duda es la ganadería”.
Luego, se refirió a la necesidad de que en el país exista una ley agropecuaria. “Tiene que ver con el tino que podamos tener en las cámaras de diputados y senadores. Es el momento de poner diputados y senadores que realmente apoyen a la producción y, sin lugar a dudas, el campo tiene que ver con lo que es la producción”, manifestó.
Continuando con lo anterior, planteó: “Tenemos que poner una racionalidad impositiva, porque o sino hay tremendas transferencias hacia otros sectores y siempre es el campo el que termina resolviendo las cuestiones más difíciles de la Argentina y necesitamos también que puedan desarrollar todo su potencial”.
“Hoy el campo es el orgullo nuestro y tenemos que tener una ley racional. Cuando estemos en las urnas, tenemos que poner a los legisladores que tengan como objetivo generar un país racional, donde todos podamos crecer y la producción tenga su potencia, y que eso pueda estar protegido por una ley y no atado a los vaivenes de los funcionarios de turno que se les ocurre, por ejemplo, cerrar la exportación de carne en cualquier momento perjudicando a miles de productores que se esfuerzan diariamente”, expresó el mandatario, para luego agregar: “Tenemos que tener una política coherente para que los productores tengan reglas claras”.
Posteriormente, deseó “que haya un mensaje político fuerte en la Argentina defendiendo a la producción”, y en ese sentido, dijo: “Nosotros tenemos una visión de que lo que tenemos que defender es la producción, la industria y el comercio, y realmente le tenemos que dar potencia. Hasta que nosotros no tengamos potenciado todo lo que puede dar la Argentina, vamos a seguir retrocediendo”.
Finalmente, se refirió a la presencia de los miembros de la Mesa de Enlace en la exposición. “Que hoy esté la Mesa de Enlace defendiendo a la producción y al campo, está bien. Hay que dialogar en la Argentina, porque la grieta no ha construido absolutamente nada en los últimos años, al contrario, ha fomentado la división de los argentinos. Solamente si tenemos políticas unidas y visiones en conjunto de los partidos políticos, salimos. Por eso hay que sentarse a conversar con la Mesa de Enlace y con todos los que quieran producir en la Argentina”.
En este contexto, dialogaron con EL LIBERTADOR TV el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino y el Presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Maximiliano Mantilla.