Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    • Boca Unidos se juega mucho en Formosa
    • Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos
    • El clásico correntino, plato fuerte en play offs
    • Aranduroga con Capri y San Patricio juega en Paraguay
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Extraño el chipá»: es correntino, vive en Australia y ganó un Grammy
    Edición Impresa

    «Extraño el chipá»: es correntino, vive en Australia y ganó un Grammy

    13 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Nicolás Ayala Cancelarich
    EL LIBERTADOR

    Ceferino Flynn es un correntino que vive desde 2015 junto con su pareja en Australia. Hace pocos días ganó un premio Grammy por un álbum que masterizó.
    «Cefe», como le dicen sus conocidos, habló con EL LIBERTADOR y comentó sobre cómo llegó a vivir en el país oceánico y cuáles son sus costumbres y beneficios.
    «Me fui de Corrientes cuando terminé la secundaria, cuando tenía 18 o 19 años», expresó Cefe, quien fue hasta Buenos Aires para estudiar. «Luego, viajé a Irlanda donde empecé a meterme con esto del tema de la música y ahí estudié Ingeniería del Sonido», agregó. Años después, esos estudios son los que le harían ganar uno de los mayores reconocimientos de la industria musical.

    LA VIDA
    EN AUSTRALIA

    Ceferino explicó que en Irlanda conoció a su pareja, quien es australiana y, varios años después, decidieron mudarse al país oceánico. Sin embargo, expresó que vuelve a su provincia cada vez que puede. «Estuvimos el año pasado, visitando a la familia y para el casamiento de un amigo. Si me preguntás, antes de decir argentino, digo que soy correntino», dijo.
    En cuanto al estilo de vida en Australia, destacó que «hay mucha seguridad y estabilidad». «Es como un país soñado, la distribución económica es muy pareja, por lo que no hay esa diferencia de clases, entonces eso evita que haya robos o violencia», explicó.
    Cefe menciona que las oportunidades en Australia «son distintas» y agrega: «Uno viene a trabajar acá y no importa de qué, porque el nivel económico que te da ya te sirve para mantenerte, ahorrar un poco y hasta irte de vacaciones».

    LO DIFERENTE

    Por otro lado, el correntino mencionó que lo que más extraña de su país es «la forma de juntarse». «Eso de verse todas las semanas con amigos y familia y charlar informalmente», agregó.
    «Acá en Australia para juntarte tenés que organizarte dos o tres semanas con anticipación, poner fecha, horario, lugar. La gran diferencia es ahí, en el contacto humano», comentó.
    En cuanto a productos que suelen consumir los argentinos, Ceferino reconoció que «hay muchos que se consiguen, como dulces, alfajores y demás, pero no marcas particulares». «Lo diferente es la comida, acá no hay la panadería que hay en Argentina y no te imaginás lo que extraño al chipá», expresó.
    Sobre la yerba, el producto más consumido por los argentinos, dijo que se consigue, pero «que es cara». «Siempre que voy a Argentina me traigo una buena reserva», relató y explicó que un paquete de un kilo en Australia cuesta 16 dólares.
    Además, reconoció que «nadie se prende» con el mate. «Me miran tomando y me preguntan si es droga, entonces les explico que es como un té que se puede tomar en grupo y compartir. Lo probaron, pero nadie se prendió como para tener su propio equipo», agregó.
    Tampoco se escucha chamamé. «Le mostré a la gente con la que me muevo dentro de la música. Les digo: ‘esta es la música de dónde soy’ y a alguno que otro le gusta», reveló y agregó que «a pesar de que no entienden la letra, el chamamé tiene muchas características musicales que les termina interesando».

    «Es una súper alegría»

    El pasado domingo 4 se realizó la 66ª edición de los premios Grammy, en el que el álbum All my love for you, de Bobby Rush, fue elegido como el Mejor álbum de blues tradicional. En esa producción, Ceferino fue el encargado de la masterización.
    «Yo trabajo desde hace varios años con un productor de Estados Unidos, siempre que tiene un álbum me lo manda a mí, pero cuando surgió esta posibilidad, me dijo que esto era especial para él, que tenía una carga emocional», reveló.
    «Bobby Rush es un blusero de larga trayectoria, con más de 50 años en la industria y ya con 3 Grammys en su haber», comentó y dijo que, tras trabajar en el álbum, quedaron «contentos por cómo quedó».
    Cefe mencionó que a finales de año recibieron la comunicación sobre la nominación para los premios. Semanas después, en la ceremonia de Los Ángeles, el álbum en el que participó el correntino se llevó el galardón en su categoría.
    «Esto fue tremendo, hay gente que trabaja en esta área toda su vida y no recibe este premio. Yo estoy hace 10 años dedicándome a esto y es una súper alegría», agregó.
    La masterización, según explica Cefe, «es la etapa final de un álbum».
    «Trabajo con productores o ingenieros de mezcla y ellos, antes de sacar ese álbum, me lo mandan a mí. Hago cambios, le doy retoques, hago que suene con un pulido final al sonido, mejorar la calidad de lo que me mandan y controlar que lo que se esté por sacar esté en condiciones, libre de errores», explicó.
    Ahora, con la alegría encima, el correntino que vive a 14 mil kilómetros de su tierra natal, sólo espera que le llegue el Grammy.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    23 de mayo de 2025
    Deportes

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.