La apoderada legal del colegio capitalino, Sara Lanari explicó en declaraciones radiales qué acciones se tomaron, después de la viralización de videos de peleas por dinero. Afirmó que “los alumnos no tienen conciencia de las consecuencias de sus acciones” y que están avergonzados por lo sucedido.
Explicó que se aplicaron amonestaciones de acuerdo a la participación de los alumnos, colocando un máximo de 24 para cuatro estudiantes, dos que peleaban y otros que filmaban. Apuntó que después del hecho los alumnos estaban “avergonzados” y que “no pensaron en las consecuencias de lo que hacían y de la viralización de esos videos, que ellos mismos distribuyeron”.
Aludió a que existe “falta de límites y conciencia sobre las consecuencias de lo que se hace”, recordando que los estudiantes involucrados son de 4º, 5º y 6º años del secundario, a ninguno de los cuales se expulsó.
Lanari manifestó que es la primera vez que ocurre “para sorpresa y angustia de todos”, por lo cual, adelantó que “se van a ajustar las medidas de control y seguimiento de los alumnos”. Sin embargo, reconoció que “nunca es suficiente el trabajo ante la creatividad de los jóvenes, que generaron un mal para todos, sus pares, docentes, personal”.
La asesora explicó que “en general, hay una política de sostener a los alumnos en el establecimiento”, no solamente en el Colegio San José, sino en las diferentes instituciones. Sin embargo, expuso que “hay cosas que no se pueden perdonar”, por lo cual, “el Código de Convivencia es muy claro y avala las medidas disciplinarias tomadas en este caso”.
“Esto trasciende porque son estudiantes pegándose en el Colegio”, dijo y añadió que “si era en otra escuela, seguramente tenía el mismo impacto social”. “Esto nos interpela como adultos para seguir trabajando en la cultura de la paz y de la no violencia”, expresó.