Uno de los platos más populares de la gastronomía Argentina tiene su festival anual en la ciudad de Curuzú Cuatiá: el locro. El domingo 18, se realizará la 14ª edición de esta tradicional celebración que reúne cultura y gastronomía, pero que se adaptará a la pandemia con la participación de los cocineros desde sus casas. Así lo informaron desde la Municipalidad, que organiza el certamen.
Nada mejor que la comodidad y el calor de hogar, en este invierno que se inició con temperaturas muy bajas, para luego darle una tregua a la provincia, que disfruta de unos días cálidos.
El encuentro, que en ediciones anteriores llegó a reunir a más de 60 equipos en competencia y con una afluencia de público que superó las 20.000 personas, por segundo año consecutivo se realizará bajo otra modalidad.
Tal como fue durante el festival 2020, cada locrero cocinará desde su casa y de ésta manera los vecinos podrán buscar en diferentes puntos de la ciudad esta comida típica que identifica a los argentinos; mientras que por las redes sociales se podrá seguir el minuto a minuto y los shows musicales.
La inscripción de los participantes se realizó de manera presencial en la Casa del Bicentenario, situada en la calle Irastorza 1.535, desde el lunes 5 al viernes 9 y superó las tres decenas de acuerdo a periodistas de la «Sucursal del Cielo».
«Sabemos de la situación compleja que atravesamos, pero eso no será un impedimento para convocarnos nuevamente, en un evento que reafirma nuestra identidad cultural», destacaron desde el Municipio conducido por José Irigoyen.
Se sumarán al festival virtual chamameceros curuzucuateños. La grilla se confirmó este sábado y contará con Martín Medina, Ruth Blanco, La Guitarras de Curuzú, Los Paisanos, Jorge Aguirre y Musical Curuzú; mientras que el jurado tendrá la ardua tarea de probar y puntuar a los locreros, teniendo en cuenta, el sabor y la presentación para elegir un ganador.
La fiesta se iniciará a las 10 del domingo 18, y se extenderá hasta las 17.
ULTIMAS NOTICIAS
- Más de 60 demorados en la segunda noche del os Carnavales Barriales
- Más de 140 familias tendrán acceso a agua potable en Santa Lucía
- Milei ordenó que la Argentina abandone la Organización Mundial de la Salud
- Una familia perdió la vida en un violento choque en Corrientes
- Estudio de la Unne refleja aumento de olas de calor en las últimas décadas
- Diario Digital 5 de febrero de 2025
- Tapa y Contratapa 5 de febrero de 2025
- Qué dijo la Dpec sobre los últimos cortes de luz y bajas de tensión