La ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Mariel Gabur, comentó con EL LIBERTADOR el balance luego de su viaje a España junto con el gobernador Valdés, el trabajo durante el año, los preparativos ante los pronósticos que indican fuerte sequía en la provincia y la compleja situación del país.
«Fue una gira muy fructífera para la provincia», resaltó Gabur al respecto de la visita a varias localidades españolas. La comitiva visitó la empresa sevillana Irconfort, que desarrolla un sistema de infrarrojo para el deshidratado de alimentos.
Además, visitaron una empresa que desarrolló productos a partir de la materia prima deshidratada, como ser proteínas y harinas. «Si nosotros lo aplicamos en Corrientes, lo que podemos lograr es que nuestros productores, que antes tenían una época para vender su producto dentro del mercado, tengan la posibilidad de mantenerlo en el tiempo y buscar vender los subproductos en mercado interno y externo», explicó la Ministra.
«Esta empresa lo puede hacer no es solamente para una empresa grande, sino que fabrica hornos de distintas dimensiones que lo puede comprar un emprendedor con una pequeña inversión», detalló, adelantando que trabajarán para que las empresas correntinas con la posibilidad de adquirir esta tecnología lo puedan hacer, y que elaborarán una línea de crédito para facilitar el acceso a otros productores de menor capital.
Sobre el balance del año en lo que al trabajo del Ministerio refiere, Gabur comentó que «Corrientes tiene un potencial enorme, tenemos muchísimo por hacer». «Tenemos industrias que están produciendo cosas espectaculares, hay que seguir apostando a industrializar otros productos y seguir avanzando con más tecnología y nuevos proyectos», indicó.
«Avanzamos mucho en parques industriales, pasamos de 8 a 18», expresó, agregando que «estamos apostando a darles infraestructura para mejorar sus servicios». «Falta mucho, pero lo que hicimos este año es una tarea muy importante y estoy conforme», admitió.
COMPLEJO PANORAMA
DE SEQUÍA E INFLACIÓN
Al respecto de la crisis de los incendios que sufrió la provincia a principios de 2022, el panorama para fin de año no es bueno: «Estamos con pronósticos de sequias, en lo que refiere a industria, trabajamos en nuestros parques para tenerlos con todas las medidas preventivas», dijo la Ministra. «Mucho del trabajo para evitar estas catástrofes es la prevención», agregó.
«El Gobierno provincial está haciendo una inversión fuerte en infraestructura para atacar los incendios», expresó Gabur, comentando que, en caso de que llegue a pasar, «tengamos todas las herramientas para evitar que se expandan y generen más daño».
La otra cuestión que preocupa tanto a la provincia como a los productores es la situación económica del país: «No podemos desconocer la inflación en nuestra provincia y país. Las industrias están golpeadas», indicó.
Respectivamente, Gabur comentó que «la política del Gobierno nacional no permite que las empresas y productores que tienen la capacidad de seguir invirtiendo puedan hacerlo», lo que impacta directamente en el retraso del crecimiento y en la generación de fuentes de trabajo.
«La inflación no lo podemos manejar, pero desde cada uno de los ministerios se hace lo posible para acompañar a la industria y los productores», detalló.
.