Efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Paso de los Libres, en conjunto con otras Unidades de la Fuerza, allanaron cuatro estancias y dos empresas a fines de constatar las condiciones de insalubridad denunciadas a través de la línea 145 de asistencia y denuncia por trata de personas.
Los registros se efectuaron en cinco inmuebles ubicados en la provincia de Corrientes y uno en Misiones donde los uniformados rescataron a 73 personas (entre ellos tres menores de edad) que trabajaban en la actividad de extracción de resina, y encontraron indicios de explotación laboral y personal trabajando sin las mínimas condiciones de seguridad e higiene.
Ante esta situación, se secuestraron documentos de interés para la causa y los teléfonos celulares de los responsables de los lugares, quienes quedaron supeditados a la causa.
Para la realización del operativo, el personal de la Fuerza contó con el acompañamiento de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).
Asimismo, participó un equipo de intervención multidisciplinaria para la contención de las víctimas compuesto por profesionales y representantes del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata diseñado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; la Dirección del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros (Delegación NEA), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, AFIP Delegación Corrientes y Paso de los Libres, entre otros.