Gonzalo Tracci es un joven emprendedor goyano, quien está al frente de la innovadora aplicación móvil Gou, que recientemente recibió apoyo del Gobierno provincial para poder instalar sus propios talleres y adelantar su producción.
Gou es una app para ir de un punto A a un punto B con automóviles eléctricos. «Me inspiré en los bicitaxis europeos. Como en la Argentina está prohibidos, se me ocurrió buscar otros móviles ecológicos», explicó Gonzalo a EL LIBERTADOR.
En este momento, la empresa cuenta con talleres en Goya donde se encuentra desarrollando los autos eléctricos. «El desarrollo marcha bien, es ensayo y error, pero estamos en la etapa final de poder realizar las presentaciones», indicó, detallando que el jueves 24, en el Teatro Municipal de Goya, se realizará el lanzamiento oficial de la aplicación.
En diciembre, por otro lado, se integrarán los primeros dos automóviles eléctricos a la flota y, por lo tanto, funcionará el servicio en la ciudad.
Actualmente, la empresa cuenta con 16 empleados, entre ingenieros, desarrolladores, técnicos, diseñadores y developers. Además, Tracci indicó que el gobernador Valdés compró dos autos eléctricos para la Policía de Corrientes, y estima que el primero será entregado en diciembre.
Gonzalo se define a sí mismo como emprendedor tecnológico. «Antes desarrollé un website de finanzas que entregaba adelantos de sueldo, después lo vendí», explicó. «Como inspiración puedo nombrar muchos, principalmente Steve Jobs y Elon Musk», agregó.
LA SITUACIÓN DEL PAÍS
Respecto a la compleja situación económica por la que pasa el país, Gonzalo expresó su preocupación por las importaciones. «Ya sabemos que el país no goza buena salud económica, todo cuesta el doble, después es muy difícil atraer fondos internacionales a que inviertan en la Argentina porque no hay reglas claras», indicó.
Al respecto, comentó que a los emprendedores jóvenes les es «muy difícil emprender» porque «no cuentan con capital acumulado» para ese fin. «Yo tuve que salir a buscar financiamiento y cuesta muchísimo», dijo, agregando que «me dijeron muchas veces que no».
«Nunca hay que bajar los brazos», avisó Gonzalo, detallando que habló con alrededor de 25 personas buscando financiamiento y en la mayor parte de los casos fue negado. «Hay que saber manejar el no, los inversores piensan muchas veces antes de desembolsar», agregó.
«Hablando con amigos que viven en otros países, me dicen que hablando con 3 o 4 personas conseguís financiamiento», lamentó. Sin embargo, destacó que «la parte buena es que se consigue, yo conseguí capital de un empresario de Corrientes, por lo que el desarrollo va a ser 100 correntino».
.