En un clima de gran alegría y renovada fe en la patrona del departamento Goya, se inició en la noche del martes en la iglesia Catedral la novena en honor a la Virgen del Rosario, con la participación de los niños de la Catequesis Familiar en esa primera jornada, donde con varios signos y gestos se presentó el lema del Novenario Diocesano que se reflexionará durante nueve días.
Con el ingreso de la imagen peregrina de la Virgen del Rosario, mientras los niños presentaban un Rosario como signo de devoción, comenzó la celebración litúrgica, que continuó con la presentación del logo diocesano que anima este Año Jubilar y luego se realizó una aspersión con agua bendita.
El primer día de la novena estuvo excelentemente preparada por los catequistas y fueron invitados los Bomberos Voluntarios.
LA MISIÓN ES
DE TODOS
El párroco y rector de la Catedral, presbítero Juan Carlos López inició su homilía destacando: «¡Qué grande que es la misión que dio Jesús a los apóstoles, hacer discípulos, bautizar, y enseñar!».
Remarcó que el «año jubilar es una palabra de la Biblia; el Antiguo Testamento celebraba años jubilares y la palabra misma dice júbilo, es decir, un tiempo de alegría, celebración y es un tiempo de gracia», pero también es «para nosotros el tiempo de revisar nuestras vidas y el caminar de la Iglesia, no para que quedemos como estamos, sino un tiempo de conversión y de crecimiento».
Recordó en su homilía la recorrida de la imagen histórica, en la prenovena, durante la cual se hizo una catequesis sobre los orígenes de la ciudad y de la Patrona, Nuestra Señora del Rosario, porque «tenemos que ser agradecidos de lo que hemos recibido de otros».
EL LLAMADO
DEL PRESENTE
Luego señaló que en estos días se reflexionará sobre «el presente» y es aquí donde «nos llama hoy la Iglesia y a meditar sobre cuál es la misión a la que el Papa hoy nos llama; hablaremos de sinodalidad, los signos de los tiempos, un llamado a la renovación y a la conversión, por eso tendremos un día penitencial, y nos uniremos al futuro, uniéndonos a los jóvenes, esperanza de la Iglesia y sobre el rol protagónico de la mujer», tras lo cual apuntó: «María es un don de Dios y un don de la humanidad, modelo de discípulo y es la perfecta cristiana».
El mensaje del primer día de novena dado por el párroco es «sabernos Iglesia enviada»; así lo dice el Papa Francisco, «no somos ovejas de un rebaño de Cristo para estar peinando ovejitas, reuniéndonos solamente hacia adentro, sino que somos enviados a buscar las ovejas perdidas», es decir «una Iglesia en salida».
«Somos enviados para continuar y prolongar la obra de Cristo, por eso decimos la Iglesia es un misterio de salvación, reunida por el Padre en Cristo animada por el Espíritu Santo», concluyó.
PROGRAMA Y PARTICIPANTES
GOYA. Cada día de la novena está a cargo de las comunidades parroquiales y como se indicó en la nota principal, se inició con la participación de la catequesis familiar y los Bomberos Voluntarios, a quienes siguieron el miércoles la Pastoral Juvenil y los grupos de Confirmación, en tanto ayer participaron los integrantes de Cáritas, representantes de la Policía Federal y la comunidad de San Antonio.
El programa continúa hoy, viernes 1 de octubre, con la liturgia a cargo del instituto Alberti y participarán integrantes de la comunidad de La Merced y la Pastoral Penitenciaria. En la celebración de mañana lo harán la comunidad Inmaculada Concepción, la Pastoral de la Salud y la Policía de la Provincia. Continuará el domingo con los Amigos de Brochero, comunidad de San Ramón y la Prefectura Naval Argentina. El lunes 4, asistirá la comunidad de San Cayetano, la Pastoral de la Escucha y el Instituto Santa Teresa de Jesús.
El octavo día de la novena, el martes, la participación es de la capilla Jesús de la Buena Esperanza y del Grupo Scout y el último día, miércoles 6, la guía de la liturgia será responsabilidad de la capilla de Guadalupe, con participación de la Pastoral de Adicciones y representantes del Batallón de Ingenieros de Monte 12 del Ejército.
La ofrenda para todos los días de la novena será elementos de limpieza y de higiene personal para las personas privadas de libertad.
.