Mañana se llevará adelante la apertura de la XII Feria Provincial del Libro desde las 18, organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes, en el predio de la Ex Usina, sita en avenida Costanera General San Martín y Edison.
Luego de desarrollarse este evento de manera virtual, durante 2020 y 2021, debido a la situación epidemiológica, el mismo volverá al contacto directo con el público presentando una amplia gama editorial y programa de actividades, en función de responder a diferentes franjas etarias y experticias.
Hasta el domingo 24 de julio, la XII Feria Provincial del Libro reunirá a escritores locales y de diferentes provincias, a partir de la disposición de auditorios y stands, sobre todo, apoyando a la producción local, dándole visibilidad a los autores correntinos.
PUNTAPIÉ INICIAL
A las 18, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, escritores, artistas y público en general, este jueves, se realizará el acto oficial de apertura de la XII Feria Provincial del Libro en el mismo predio. Luego, tendrá lugar la conferencia inaugural programada, a cargo de la autora Ana María Shua, desde las 19, quien presentará “Cómo ser escritora, técnica y misterio”. Posteriormente, la Orquesta Sinfónica de la Provincia cerrará la jornada, brindando un concierto, desde las 20, presentando parte de su clásico repertorio.
Cabe remarcar que este primer día, las puertas de la ex Usina se abrirán desde las 9 al público, y entre las 10.45 y 14.45 estarán programados diferentes talleres educativos en el mismo patio del complejo. Por otra parte, desde el 15 y hasta el 24 de julio, el espacio estará abierto para los asistentes entre las 14 y 21.
GRILLA MUSICAL
En el marco de la Feria, este viernes 15 de julio se brindará diferentes presentaciones musicales en un escenario emplazado en la ex Usina, con la participación de 4JA (trap) y Mauri y el Arranke. El sábado 16, con la actuación de la Orquesta Folklórica de la provincia y Mencho (indie).
El domingo 17 con la presentación del libro “El borrador malvado” de Capitán Teuco y Bechu Gaona. El lunes 18 con el Coro del Senado, el Ballet Folklórico Municipal Las 7 Corrientes y la Orquesta y Coro Municipal Herminio Giménez. El martes 19 con el Coro de jubilados autoconvocados Yasy, Martín Sandoval y Alejandro Balbi.
El miércoles 20 con el Ballet Contemporáneo Municipal y Flor Sandoval y el Ensamble de Cámara. El jueves 21 con el Elenco Municipal Corrientes Norte, Fictio y Fernando Gualini y Marta Toledo “Música argentina y otras yerbas”. El viernes 22 con Rocío Lens y La Qstion. El sábado 23 con Mirian Asuad y Mainumby y el Domingo 24 con Seres azules. Poesía electrónica de Misiones y Cambá Psicodélico.