La Municipalidad de Corrientes continúa acercando servicios a los vecinos, en una tarea que cuenta con la colaboración del Gobierno provincial. El intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari estuvieron con vecinos del Ongay y de barrios cercanos como Paloma de la Paz, Irupé, Las Rosas y Villa Raquel, durante un amplio operativo enmarcado de La Muni en Tu Barrio.
«Estamos acá, en el Ongay, trabajando en este tipo de operativos, que generan accesibilidad a muchos servicios con mucha demanda, que los vecinos necesitan, como los temas sanitarios para los niños, los trámites de documentación y cualquier información que se pueda requerir», dijo inicialmente Tassano, tras lo cual enfatizó en «el famoso operativo de Mascotas Saludables, que es muy requerido».
«Para nosotros es prioritario el control de salud de los chicos, su esquema de vacunación y trabajamos para que tengan una cobertura total; como también los controles sanitarios de las personas de tercera edad, diabéticos, hipertensos, así que lo estamos haciendo», ratificó.
«Los vecinos ya se acostumbraron a estos servicios. Imagínense ustedes que hay familias con varios niños a los que hay que vacunarlos y hacerles los controles; y a veces se les suele complicar trasladarlos a todos para eso. Así que nosotros nos acercamos a los vecinos, en sus barrios y estamos junto a ellos», señaló.
En ese sentido, el Intendente puso en relieve varias de las características principales que distinguen al plan La Muni en tu Barrio, como «la diversidad de servicios, la continuidad del programa y, fundamentalmente, la decisión de llevarlo a los barrios, sobre todo a aquellos lugares donde más lo necesitan», destacó Tassano.
«Tenemos muchísimos pedidos desde distintos barrios. Esperan con muchísima ansiedad esto y la verdad que los servicios que se están dando son muy importantes para toda esta gente», subrayó Lanari.
A DISPOSICIÓN
Con los protocolos sanitarios adecuados a la situación de pandemia y la disposición de distintos puestos de atención, los vecinos del Ongay y de barrios cercanos pudieron acceder a atención médica general, pediatría y vacunación de calendario y farmacia, además de los controles de peso y talla, odontología, hipertensión arterial y glucemia, a lo cual se sumaron los talleres de Preparación Integral para la Maternidad (PIM).
A su vez, hubo atención de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales, las direcciones generales de Adultos Mayores; de Derechos Humanos; de Niñez, Adolescencia y Familia; y de Usuarios y Consumidores y Mediación; tarjeta Sube y el programa Ñande Huerta, entre otros servicios.
Asimismo, como es habitual, el Gobierno provincial estuvo presente, con el programa de garrafa social de la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad; y la facilitación de trámites de DNI, entre otros servicios ofrecidos a través de oficinas móviles del Registro Provincial de las Personas.
En el operativo también se contó con servicios de peluquería y, como siempre, con el equipo de la Dirección General de Zoonosis municipal, con el programa Mascotas Saludables, que recorre los barrios con servicios de atención gratuita a animales domésticos.