En algún momento de la vida se presenta alguna situación particular en la vivienda: una cañería que se rompe, una ampliación de la casa que conlleva la instalación de nuevas cañerías, el mantenimiento del baño, conexión de la pileta, y demás situaciones; frente a estos infortunios surge la necesidad de consultar a un experto en la materia, en este caso a un plomero o fontanero.
¿Qué es un plomero y qué servicios realiza?
Los plomeros llevan a cabo la instalación y mantenimiento de cañerías utilizadas para la distribución del agua potable fría o caliente en residencias familiares o de actividad comercial o industrial.
Por lo general, los Plomeros trabajan de manera autónoma o independiente; no obstante, también pueden trabajar para maestros mayores de obra, contratistas particulares o por el área de mantenimiento de edificios y demás establecimientos. En virtud de ello, su labor está vinculada con servicios de mantenimiento, producción e Ingeniería.
Algunas de sus labores diarias consisten en:
- Instalar, mantener y reparar tuberías, electrodomésticos residenciales y sistemas de climatización.
- Inspeccionar y probar sistemas de tuberías para la reparación de fugas y averías.
- Limpiar y despejar cualquier obstrucción en las tuberías de aguas residuales.
¿Qué diferencia hay entre los plomeros y fontaneros?
La plomería ha ido evolucionando con los años. En un principio, los plomeros se encargaban de reparar grietas y realizar el mantenimiento a las cañerías de plomo. Las mismas se utilizaban en el pasado en la construcción de viviendas por su economía y eficiencia. Luego fueron reemplazadas por las cañerías de PVC por las ventajas que presenta el material.
Mientras tanto, los fontaneros se ocupaban de la instalación y mantenimiento de las fuentes, las cuales abastecían de agua a la sociedad en la antigüedad. Con el paso del tiempo, tanto plomero como fontanero terminaron siendo sinónimos y el uso de cada palabra depende de la región geográfica. Por ejemplo, en España es más habitual escuchar “fontanero”, mientras que en Argentina se emplea con más frecuencia la palabra “plomero”.
¿Cómo elegir un plomero confiable y profesional?
En la mayoría de los casos se obtiene el contacto de un profesional por recomendación de algún familiar o conocido que ha realizado un buen trabajo con anterioridad. En muchas otras ocasiones, puede surgir de foros especializados con calificaciones de los profesionales y/o investigación propia a través de Internet en búsqueda de profesionales por comparación de referencias en redes sociales dentro del rubro. Se recomienda tener en cuenta a la hora de elegir:
- Verificar que el profesional esté matriculado.
- Verificar si trabaja o trabajó para una empresa en particular o es independiente.
- Se puede buscar recomendaciones por Google Maps.
- No contrates servicios de plomería basándote únicamente en el precio, porque un trabajo mal hecho te pueden salir aún más caro.
- Consultar con una casa de venta de sanitarios si las opciones anteriores no lo satisfacen.
¿Cuál es la importancia y ventajas de contratar a plomeros expertos y profesionales?
Cuando se trata de una emergencia, se necesita a alguien experto y profesional que pueda manejar su problema rápidamente para prevenir casos como las inundaciones en la casa que podrían llevar a otros problemas más importantes y pérdidas en la casa. Fugas en tuberías o grifos, por ejemplo, podrían generar enormes facturas y otros problemas dentro de las concesiones. Un profesional podrá manejar su problema de manera rápida y efectiva.