Anoche, a partir de las 21, el Gobierno de Corrientes habilitó la inscripción para la vacunación contra el Covid-19 a niños de entre tres y once años de toda la provincia. Por la mañana, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo confirmó que la inoculación se iniciará el próximo martes y la prioridad será para quienes padezcan comorbilidades. «Luego se liberará para el resto», declaró.
Como ya es habitual, la inscripción se deberá realizar en la página oficial: vacunate.corrientes.gob.ar. «Son alrededor de 160.000 chicos y no habrá división por edades. Nosotros vacunamos a todos», agregó más tarde el funcionario, en diálogo con un medio radial.
En cuanto a los detalles del operativo en general, Cardozo explicó lo acordado en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). «Fue una jornada de arduo trabajo porque se planteó desde la Nación esta habilitación por parte de laAdministración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de poder utilizar la Sinopharm en menores de 3 a 11 años y por supuesto que surgió en el debate la posición de la Sociedad Argentina de Pediatría que hasta ese momento al menos, solicitaba la información pertinente, desde el punto de vista de las investigaciones por parte de la empresa», dijo.
«En principio, se quedó en que había que respetar la decisión de la Anmat, que es la máxima autoridad en esta clase de toma de decisiones, pero que había que trabajar para que la Sociedad Argentina de Pediatría pudiera reunirse y tratar de explicar y que la sociedad argentina pudiera acompañar esta decisión, porque una opinión en contra de una sociedad tan prestigiosa iba a atentar contra la confianza de los padres», explicó.
En este aspecto, sostuvo que tras el Cofesa hubo una reunión y después, una conferencia de prensa en la que estuvieron varias entidades junto con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en donde declararon que estaban todos de acuerdo. «La Sociedad Argentina de Pediatría va a apoyar y a partir de allí se comunicó la decisión hecha por Vizzotti a todos los ministros del país, del envío de las partidas a todas las jurisdicciones para poder comenzar a vacunar a niños de 3 a 11 años a partir del martes próximo», mencionó.
LOS PRIMEROS
Sobre las prioridades en la vacunación, Cardozo explicó que se decidió comenzar por los más vulnerables, es decir aquellos niños de esa franja etaria con comorbilidades. «Para esto, en la etapa de inscripción, se les va a solicitar a los padres que acrediten con la documentación médica correspondiente, la condición de sus hijos», explicó, en referencia a que es la misma metodología que se utilizó con personas de otras edades que tenían condiciones priorizadas.
Respecto de los espacios en los que se va a llevar adelante la vacunación para los niños de toda la provincia, el Ministro indicó que en una primera etapa, los puntos serán los vacunatorios que ya están en funcionamiento. «Es muy probable que al principio se inmunice en los centros de vacunación ya establecidos y posteriormente es muy probable que luego utilicemos los establecimientos educativos», dijo por la mañana, dando respuesta a la duda sobre si se iba a inocular en las escuelas.
Por la tarde, consultado por la misma cuestión en un programa radial, sostuvo esa información e hizo, además, una aclaración ante las dudas sobre la vacuna a emplearse. Se va a utilizar Sinopharm. Es la única aprobada para uso de emergencia en niños de esta edad. Y la aplicación se hará como con los adultos, una dosis ahora y el resfuerzo después», remarcó.
.