El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Salud Pública y Obras y Servicios Públicos, habilitó hoy la primera etapa de la ampliación y refacción del hospital de campaña Escuela Hogar. Se trata de un ala que permitirá la internación de hasta 65 pacientes. El sector fue equipado para brindar todos los servicios requeridos.
Esta obra forma parte de un proyecto elaborado y llevado adelante por la Unidad de Arquitectura Hospitalaria, perteneciente al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Corrientes. Fue ejecutado en distintas etapas que se complementan y en su totalidad conforman el proyecto original.
Así, se habilitó la primera etapa de correspondiente a un sector con 65 camas, de un total de 120 camas que está previsto. Además, se cuenta con acondicionadores de aire frío/calor, Enfermería, área para aislados, baños con agua fría y caliente. Instalación eléctrica a nuevo cumpliendo las normativas vigentes. Grupo electrógeno. Sistema de cámaras de monitoreo. Internet. Sector de ingreso y egreso al área según normativas Covid-19.
El acto contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich; el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; el viceintendente de la Ciudad de Corrientes, Emilio Lanari; y el director del hospital de Campaña Escuela Hogar, Alberto Arregín; entre otros.
“Estamos contentos con esta habilitación de ampliación y refacción. Quiero destacar que cuando los directores de este hospital plantearon esta necesidad, rápidamente el señor gobernador Gustavo Valdés dio la orden que se realizara y en este sentido, también quiero destacar todas las unidades del Ministerio de Obras Públicas, como la Arquitectura Hospitalaria y otras, que se pusieron en marcha para concretar esto de manera muy rápida”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.
“Esto es muy importante porque acá está la vida de nuestros pacientes que necesitan estos servicios de manera urgente. Esto se enmarca en el nuevo perfil que tiene esta segunda ola de pandemia”, aseguró.
Por su parte, el intendente Eduardo Tassano, dijo: “En la lucha contra la pandemia, esto es otro paso más que va en una dirección plenamente ratificada y que hace que Corrientes sea una de las provincias más importantes en el manejo de la pandemia. El nivel de testeos así lo avala, la centralización de la atención en toda la provincia y ahora esto que va a permitir una mejor estrategia de cara al aumento de casos en todo el país”.
Por último, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, indicó: “Es una satisfacción poder entregar este tipo de obras, fundamentalmente por la importancia que tienen en estas circunstancias que son públicas y notorias. Esta es la primera etapa de una obra que contará con varias etapas. Lo que acá entregamos es la posibilidad de internación para un total de 65 personas más y mientras tanto, vamos a seguir trabajando en distintas áreas del hospital para seguir aumentando su capacidad”. “Es un gusto poder ayudar a quienes ayudan”, concluyó.