El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este miércoles los datos de empleo correspondientes al segundo trimestre del año. Mientras que, a escala nacional, midiendo 31 aglomerados urbanos, la desocupación se situó en 6,2 por ciento, en la ciudad de Corrientes y sus zonas de influencia fue del 4,6, lo que implica un marcado descenso respecto al primer trimestre, cuando era del 6,10.
El Indec calculó que en la Capital correntina y sus zonas de influencia había al terminar junio unos 388.000 habitantes, con una población económicamente activa de 180.000, de los cuales estaban ocupados 172.000 y desocupados, 8.000.
Otros datos porcentuales referidos al trabajo en la ciudad de Corrientes, indican que la población económicamente activa llegó al 46,4 por ciento; el empleo, al 44,3 de la población total; la ocupación demandante de empleo, al 13,4; la subocupación, al 9,9; la subocupación demandante, al 5,9 y la subocupación no demandante, a 4,1.
Respecto a los demás aglomerados del Nordeste, Corrientes, con 4,6, es la segunda con más desocupación, solo superando al Gran Resistencia, con 5,6, y por detrás de Formosa, con 2,0 por ciento; Posadas, con 4,0.