El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, abrió la decimosexta edición del Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR 2021. Las temáticas propuestas este año son soberanía alimentaria, desarrollo productivo orientado al universo PyME y cooperativista, cambio climático, sustentabilidad y transición energética y Covid-19. La inscripción de los proyectos se puede realizar en el sitio web hasta el 30 de julio.
Los proyectos serán evaluados respecto a su grado de originalidad, su potencial impacto social, viabilidad comercial, perspectiva de género, grado de desarrollo y proyección a nivel regional, nacional e internacional. Se premiarán ocho proyectos dentro de cada una de las categorías “investigación”, “empresas y tercer sector” y “emprendimientos e inventos”. También serán distinguidas nueve iniciativas dentro de los perfiles “proyectos universitarios y terciarios” y “escuelas secundarias”. Además, dos o más iniciativas serán galardonadas especialmente con la “Gran Distinción Innovar”. En total el concurso repartirá 2.500.000 de pesos.
Esta décima edición tiene como novedad la participación de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, que seleccionará proyectos a los que brindará asesoramiento para continuar con su desarrollo o con la materialización de prototipos, así como instancias de divulgación y reconocimiento como distinciones especiales.
Los proyectos seleccionados por la Agencia para participar de un taller para potenciar sus innovaciones, tendrán la posibilidad de recibir un aporte adicional de 500.000 de pesos a repartir entre las mejores cinco iniciativas. Y por otro lado, en cuanto a los conceptos de divulgación y reconocimiento, los proyectos relacionados con el Covid-19 serán difundidos y sometidos a votación pública en la que se valorarán las percepciones de la sociedad sobre su nivel de impacto en la vida cotidiana.