Ayer, en la provincia de Corrientes se enfrenta a dos grandes incendios forestales en los cuales el Gobierno provincial concentra intensos esfuerzos por tierra y aire con el trabajo de bomberos y brigadistas que combaten las llamas, tanto de a pie, como con maquinaria pesada, autobombas, aviones y helicópteros, más la presencia de ambulancias y médicos que se instalaron en el territorio.
Uno de ellos se sitúa en el paraje San Salvador, cerca de la Ruta Provincial N° 126 y el otro en zona de la localidad de Bonpland, que obliga a mantener interrumpido el tránsito sobre la Ruta Nacional N° 14, muy cerca del cruce con la Ruta Nacional N° 117, de ingreso a la ciudad de Paso de los Libres.
LOS DOS FRENTES
El coordinador del Comando Operativo de Emergencias de la provincia de Corrientes (COE), Bruno Lovinson, relató cerca de las 18 de ayer, que «tenemos un incendio en la Ruta Nacional 14, cerca de la localidad de Bonpland, es un incendio forestal que empezó en la zona de campos, se metió en una forestación y tiene mucha magnitud en este momento». Y advirtió: «Está muy activo, muy peligroso» e indicó que allí «estamos combatiendo con ocho cuarteles de bomberos, seis Brigadas Rurales de Incendios Forestales de la Provincia (Brif); también tenemos desplegado un avión hidrante, un helicóptero; se conformó una Unidad Comando en el lugar, donde estamos operando con maquinaria pesada de Vialidad Provincial y ambulancias de Salud Pública con médicos en el lugar».
Por este foco ígneo, «está cortada la Ruta 14, en este momento, por precaución», informó y reconoció que «es un incendio que va a demandar muchas horas de trabajo para poder contenerlo».
En tanto, sobre el otro frente de combate a las llamas, Lovinson señaló que está «sobre Ruta 126, en un paraje que se llama San Salvador», donde «también estamos trabajando desde el mediodía con un incendio forestal ampliado y en este momento está teniendo dirección hacia el Norte, sobre población». El funcionario provincial señaló que «ahí también estamos trabajando con bomberos, brigadas forestales, un avión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (Snmf), cuya Brigada Regional NEA está colaborando», y reconoció que de igual forma que el otro siniestro, «está lejos de ser controlado, así que todavía demandará bastantes horas de trabajo».