Durante las últimas semanas, la curva de contagios se ha mantenido entre las 250 y 350 personas infectadas con el virus en la ciudad. Asimismo, en la jornada de ayer, en el centro de salud Escuela Hogar se registró 252 pacientes internados con diagnóstico de Covid-19.
Si bien la contagiosidad mantiene su ritmo, a la vez, los diferentes sectores públicos sostienen una baja responsabilidad social.
Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, el director del Área Covid-19 del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli advirtió que la mayoría de las internaciones se dieron por reuniones sociales y familiares.
«Uno interroga a los pacientes y todos te cuentan esto. Lo otro que revelan son varios miembros de una misma familia que se internan por tal motivo», indicó.
Cabe recordar que, el domingo pasado en la Capital se cumplió más de cinco semanas en fase 3. Además, el sábado 12, en este medio el jefe de la División Metropolitana de la Policía de Corrientes, César Fernández había señalado que «responsabilidad cero tenemos de parte de la ciudadanía, muy poca colaboración».
¿TERCERA OLA?
A raíz del inicio de las bajas temperaturas, varios especialistas de la salud indicaron que el país podría sufrir una tercera ola. En este sentido, Achinelli aseguró que en Corrientes «actualmente lo que podemos decir, que seguimos en una meseta alta de la segunda ola y por supuesto implica la época invernal que hace que las personas estén más reunidas en ambientes cerrados, poco ventilados y eso favorece la contagiosidad».
Por lo tanto dijo que es fundamental tener los lugares aireados porque disminuye el riesgo de contagios. «En las reuniones familiares y sociales, lo ideal es que estén al aire libre», expresó.
EFECTO VARIANTES
Asimismo, el infectólogo explicó que se esperaba una elevación de casos positivos debido a la circulación de las variantes en la provincia, ya que tenían como ejemplo la experiencia que sufrió el país vecino en la región amazónica. «Ya estamos ratificando lo que habíamos visto en Brasil en meses anteriores», asumió.
Corrientes padeció 10 fallecimientos y presentó 40 localidades con nuevos casos activos
Ayer, el parte oficial informó 806 nuevos infectados en 40 localidades, y 10 nuevas víctimas en el Hospital de Campaña. Hasta la fecha, la cantidad de fallecimientos ascendieron a 1.035.
Cabe recordar, que los positivos acumulados son 73.917. También, las cifras actualizadas indicaron que los recuperados son 68.727, y siguen activos 4.155 casos. Por lo tanto, el aislamiento preventivo obligatorio alcanza a 31.740 personas en territorio provincial. Además, en las últimas 24 horas se analizaron 6.598 muestras en todo el territorio.
CAMPAÑA
A su vez, en el Hospital de Campaña se encuentran internados 330 pacientes, de los cuales 252 con diagnóstico de Covid-19 en el sector de clínica general, 78 en la Unidad de Terapia Intensiva, y 77 de ellos con respiración mecánica asistida. Y da un total del 25.66 por ciento de los respiradores ocupados. Por otra parte, 42 personas se recuperaron y fueron dados de alta.
PEDIÁTRICO
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia también informó el parte médico del hospital pediátrico Juan Pablo II. El informe emitido da cuenta que se encuentran internados cinco pacientes en el sector Covid-19.
Vacunación: apertura de nuevo rango etario, y turnos disponibles
El Gobierno de Corrientes informó que desde hoy, se habilitará la inscripción para la vacunación contra el Covid-19 para personas de 30 a 34 años de toda la provincia. Los interesados podrán hacerlo a través de la página www.vacunate.corrientes.gob.ar.
SEGUNDA DOSIS DE
SINOPHARM Y ASTRAZENECA
También indicaron que se encuentra disponible para descargar nuevos turnos para personas de Capital de la segunda dosis de las vacunas Sinopharm o Astrazeneca. En esta oportunidad, para aquellos que hayan cumplido al menos 28 días desde la primera aplicación de la dosis.