El titular del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico), Julio Veglia habló con LT7 sobre las estafas denunciadas por ciudadanos de Goya, que habrían pagado entre 30.000 y 70.000 pesos por la compra de viviendas en estado de «recupero».
El titular del organismo aseguró que Invico no cuenta con «gestores que hagan ese tipo de trabajo o adjudicación de viviendas», ya que «las adjudicaciones se dan por sorteo». Y recalcó que «la compra y la venta es una ilegalidad, por lo cual siempre lo repetimos: el instituto no trabaja con gestores».
También aclaró que los trámites con el organismo se hacen de manera virtual o con delegaciones específicas que llegan a las localidades, eventos que son informados a través de medios oficiales. Solamente visitan «casa por casa» si se trata de retraso en el pago de las cuotas o verificación de ocupación irregular de la vivienda, «pero nunca para venta o compra de viviendas».
Sobre los comentarios de que pudieran ser empleados del instituto quienes llevaran adelante estas estafas, en diálogo con el medio radial aclaró que «no nos consta que sea personal de Invico el que esté involucrado en este tipo de maniobras». Y también que las viviendas en estado de recupero por vía judicial, «que no son muchas», se designan a personas en extrema vulnerabilidad, no por sorteo.
Fuente: L7 Noticias