La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta afirmó que “se está evaluando un bono de fin de año para las y los jubilados”, en el marco de la inauguración de una nueva oficina en la ciudad de Miramar, provincia de Buenos Aires. La directora ejecutiva de la Anses señaló que “en diciembre los jubilados van a cobrar un 12.11 % del aumento trimestral y, como todos los años, van a estar percibiendo el medio aguinaldo”.
El pasado jueves 2, a través de la Resolución 247/2021, la ANSES formalizó el aumento del 12,11% fijado para las jubilaciones y pensiones que regirá desde el 1 de diciembre al 28 de febrero de 2022. Sin embargo, la portavoz de Gobierno nacional, Gabriela Cerruti había descartado la posibilidad de implementar un bono de fin de año para jubilados. «No existe esa posibilidad en este momento», contestó ante la consulta de Ámbito en la conferencia de prensa celebrada esta mañana.
“Como lo venimos haciendo desde que asumimos como gobierno, seguimos pensando en cómo llegar, atender y asistir mejor a nuestros jubilados y, es por eso, que estamos evaluando la posibilidad de un bono de fin de año”, agregó.
NUEVOS MONTOS
El haber mínimo de $ 25.922 pasa a $ 29.061 mensuales. La PUAM de $ 20.738 a $ 23.249. La Prestación Básica Universal (PBU) pasó a $ 13.294 . Y el haber máximo de $ 174.433 a $ 195.557.
En tanto, las bases imponibles mínima y máxima quedaron establecidas en la suma de $9.787 y $318.103 respectivamente, a partir del período devengado diciembre de 2021.
En la normativa se indicó que el incremento alcanza no sólo a los trabajadores registrados sino también a los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, de la prestación por Desempleo, los monotributistas, los veteranos de guerra y los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Fuente: Télam