En distintos procedimientos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) desbarató maniobras fraudulentas de traslado de soja, valuada en una cifra superior a los 21 millones de pesos. Se trató de diferentes operativos realizados en Santo Tomé y Alvear, donde el personal de la institución nacional implementó controles vehiculares.
Fue así que, al registrar unos cuatro camiones, constataron irregularidades en el transporte de la materia prima. En ese sentido, se especificó que los agentes llevaron adelante «procedimientos sobre vehículos de carga» y que el «análisis documental de respaldo de traslado de las mercaderías permitió establecer el origen dudoso de los productos transportados, remitentes y destinatarios sin capacidad económica y financiera para producir o comercializar este tipo de mercaderías», señala el informe oficial.
IMPRESIONANTE CIFRA
Una vez concluidas las operaciones, se constató que se trataba de 123 toneladas y media de granos de soja. El cargamento fue sometido a su estudio de mercado, cuyo resultado permitió a los trabajadores conocer que el total de la mercadería fue valuada en alrededor de 21 millones 700 mil pesos.
.