El primero en irse fue el vocero presidencial. Y por temor de que se produjera un efecto contagio dentro del albertismo, el propio Jefe de Estado procedió a reformular su Gabinete. Las expresiones de la Vicepresidenta implosionaron en Balcarce 50. Más allá de un intento del primer mandatario, de sostenerse en sus trece, tuvo que ofrecer señales a un cristinismo expectante. Se ocupó de mantener a «Wado» De Pedro en el cargo. A la vez, se nutrió de varios de su riñón. Y decidió el retorno de un peso pesado. Aníbal Fernández ocupará el Ministerio de Seguridad. Los demás funcionarios están en la mira. Uno es un conocido de Corrientes, «Juanchi» Zabaleta, interventor «virtual» del peronismo. La tensión institucional y política lo obliga a estar 24-7 ocupado en Buenos Aires. Mientras, la dirigencia justicialista local intenta dar pasos formales para el turno electoral de noviembre sin que el Presidente asuma su responsabilidad como timonel del PJ nacional. En los hechos, el PJ correntino ha quedado a la deriva, con decisiones de alto impacto que deben tomarse en las próximas horas, y con una campaña por delante.
03-POLITICA-17Juan Pablo Biondi, vocero de Alberto Fernández se encargó de mostrar en las redes sociales su propia nota de renuncia indeclinable presentada ayer en Presidencia. «Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir», indicó. De esta manera, se dio inicio a un sinfín de reuniones y conversaciones en las que el Jefe de Estado buscó frenar un efecto cascada en sus alfiles. Fue así que aplicó manu militari y dispuso la modificación de varios ministerios.
No fue un dato menor que la primera salida, la de Biondi, fuera producto directo de la carta «Como siempre, sinceramente», que publicó el jueves Cristina Kirchner, lanzando munición gruesa contra el Presidente de la Nación y sus funcionarios. Con Biondi tuvo un párrafo específico: «No voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político», lanzó la Vicepresidente.
«Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio», rezó otro de los párrafos de la «carta bomba» que Cristina detonó en Balcarce 50 el jueves último.
DEDICATORIA
El ahora ex funcionario nacional le subrayó al Presidente en su nota de dimisión: «Sólo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino en que lo acompañé».
Fue así que abrió el camino para devolverle gentilezas a la titular del Instituto Patria. «Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted. Siempre he sido una pieza de armonía, concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación», remarcó.
Biondi cerró su «descargo» confiando en que se asoma una «nueva etapa que comienza» e instó a que la misma «sea superadora de la precedente. Tengo la certeza de que así será y que en esta nueva instancia de su gobierno cuente con un nuevo elenco de colaboradores para enfrentar los desafíos venideros».
En esta última frase, hizo un reconocimiento implícito de alguna información que, como vocero presidencial que supo ser hasta hace algunas horas, pudo conocer en cuanto a que no será el único colaborador en retirarse. Y así pasó. Entrada la noche de este viernes, Alberto comunicó quiénes pasaron a ser los nuevos integrantes de su Gabinete:
Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)
Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)
Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)
Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)
Jaime Perzyck (Educación)
Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)
Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa).
.