Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto
    • Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría
    • Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo
    • Noveno capítulo para la Copa Palacio
    • Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa
    • Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital
    • Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión
    • Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Costanera colapsada y el «espíritu goyano» en alto
    Edición Impresa

    La Costanera colapsada y el «espíritu goyano» en alto

    30 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por José Luis Paleari *

    A lo largo de su historia, desde su mismo origen, el pueblo de Goya, ha sufrido y debió sobreponerse a diversas adversidades. Desde catástrofes naturales, como grandes inundaciones o sequías que lo afectaron sobremanera, luchas fratricidas por ideales políticos que costaron muchas vidas o epidemias igualmente dolorosas, por mencionar algunos hechos trascendentes.
    En todos estos casos, y en otros episodios también devastadores, el «espíritu goyano» no se doblegó, se hizo más fuerte, y la mancomunión de esfuerzos logró superar la desgracia. Otro golpe recibimos el 8 de noviembre de 2022. Ese día, por la noche, un sector de nuestra querida Costanera, colapsó. La acción del río, y el tiempo, se llevó un tramo de casi 40 metros de la estructura construida hace casi un siglo.
    Por seguridad, toda la plaza fue cercada. Y nos quedamos sin poder disfrutar de uno de nuestros más emblemáticos paseos. El espacio, donde durante alrededor de cuatro décadas se llevó a cabo nuestra Fiesta Nacional del Surubí. Y fue la «tribuna natural» para la gente que concurría, edición tras edición, a ver, disfrutar y emocionarse hasta las lágrimas con nuestra «largada de lanchas», un espectáculo sin igual.
    Este 2023, por primera vez en la historia de la Fiesta eso no podrá ser posible. «La Costanera no se encuentra habilitada por la situación de socavamiento y por las obras que allí se realizan y que demanda el trabajo de maquinaria pesada y vehículos de gran porte», informó el Municipio. «Está prohibida la permanencia en el lugar», se anunció y se pidió a la ciudadanía «cumplir con los dispositivos establecidos».
    Como alternativa se propuso playa El Ingá y la peatonal «Pacho» Balestra, «donde se prevé la instalación de tribunas (ya levantadas) y el sonido central», y cualquier otro lugar de la costa habilitado.
    La Costanera no será esta vez, por seguridad de las personas, el epicentro de la largada de embarcaciones. Su reconstrucción está en marcha. Y así como todo el pueblo unido junto a sus autoridades pudo transformar, con perseverancia y mucho esfuerzo, un concurso pequeño en el «Mundial de Pesca», admirado y elogiado por todos, ese mismo «espíritu goyano», con el apoyo del Gobierno provincial anunciado por el gobernador Gustavo Valdés, también hará posible volver a contar con esa «tribuna natural», ya remozada, en un tiempo no lejano, para volver a compartir allí la alegría y la emoción que nos embarga en cada Fiesta Nacional del Surubí.

                * Nota publicada en La Revista 
          de la 46ª Fiesta Nacional del Surubí.

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino

    El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

    Expoagro: el auge de la Braford y la calidad única de los remates

    Alumnos realizan cruzada solidaria para ayudar a la escuela rural en la Isla La Josefina de Goya

    Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Noveno capítulo para la Copa Palacio

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.