El próximo domingo 19, se celebrará una de las fiestas litúrgicas más populares, en honor a San José, patrono de los exiliados, de los afligidos y de los pobres. En las ciudades de Saladas y Paso de los Libres, que lo tienen como protector, ya se inició el rezo de la novena, además de adherirse a la celebración de los diez años de la elección de monseñor Jorge Bergoglio como Papa que se cumplen este lunes 13.
La festividad de San José, este año, coincide especialmente con el décimo aniversario de la toma de posesión del Ministerio Petrino por parte del Papa Francisco, por lo que las actividades cobran mayor trascendencia en todo el país.
Así, en la ciudad de Saladas, con el rezo del rosario de la Aurora se inició la novena el viernes 10 y se extenderá hasta el sábado 18. Cuando los rayos del sol comenzaban a asomar los fieles, recorrieron las calles que rodean la plaza Sargento Cabral elevando sus oraciones, tras lo cual el cura párroco Martín González celebró la eucaristía.
Con el lema: «Con San José, Somos Misión», el novenario invita a la oración de la mañana a San José, a las 6.15; luego a las 6.30, cada día, el rosario de la Aurora, a las 7, celebración de la Eucaristía. En tanto, de 9 a 12, se programó el sacramento de la reconciliación; a las 15, el rezo de la coronilla a Jesús Misericordioso; a las 19, el rosario de la novena y luego la celebración eucarística a las 20.
Como cada año, las intenciones del rezo incluyen al país y sus servidores públicos, las fuerzas de seguridad, los niños, adolescentes y jóvenes, los trabajadores, los difuntos, la comunidad educativa, las vocaciones sacerdotales, religiosas y misioneras, los enfermos, ancianos y trabajadores de la salud, y en esta ocasión también se pedirá por los deportistas y artistas.
SOMOS MISIÓN
Durante los días de la novena, entre las 9 y las 12 se darán salidas misioneras, la imagen de San José recorrerá los hogares de los enfermos atendidos habitualmente por los ministros de la Comunión.
LOCRO
COMUNITARIO
El tradicional locro de San José, se realizará en la mañana del sábado 18, en el Campito Don Bosco, en cercanías de la laguna Soto, con la colaboración de la comunidad y estará listo para las 12. En el predio, a las 17 habrá misa con niños.
Para las 22.30, del sábado se prevé una cabalgata y procesión a pie Fe, Patria y Tradición.
DOMINGO
SOLEMNE
El domingo 19, a las 00 se reeditará el tradicional saludo a San José en el atrio de la iglesia. A las 6.30, se rezará el rosario de la Aurora, a las 7 habrá celebración eucarística; a las 11, Bautismos; a las 15, el rezo de la coronilla a Jesús Misericordioso y a las 18, la procesión y misa central.
Para el lunes 20, se anunció una misa de acción de gracias a las 20 y luego una cena a la canasta.
PASO DE
LOS LIBRES
También en la ciudad fronteriza se inició el novenario al padre de Jesús y esposo devoto de María, iluminado por el lema: «En comunidad sigamos el camino de San José». El novenario incluye, todos los días el rezo del rosario a las 7, en salida a distintos puntos de la ciudad, a las 19 exposición del Santísimo y a las 20, celebración de la Eucaristía. Aquí, además, el sábado 18, habrá jornada con los niños durante la mañana; el equipo de la Pastoral Juvenil organiza una jornada juvenil. Habrá una «Marcha de la luz, familia y comunidad», animación y el saludo al patrono a medianoche.
La jornada central de festejos incluye un Te Deum a las 9, la procesion y misa central por la tarde, a partir de las 17, con la presencia del obispo de la Diócesis de Santo Tomé, Gustavo Montini, para cerrar con un festival musical.
.