Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Municipalidad ya reparó más de 3000 baches en más de 90 barrios
    • La Provincia triplicó el subsidio a bibliotecas populares
    • Tassano impulsa la formalización dominial en barrios capitalinos
    • Hallaron culpable a una mujer por el brutal asesinato de sus hijos
    • Goya: demoran a sexagenario acusado de abusar de una perrita
    • Maderera analiza cerrar su planta en Santo Tomé
    • Preocupación en Lavalle: padres se manifestaron por casos de bullying en una Escuela
    • El Partido Popular ratificó su compromiso con «Vamos Corrientes» en histórica convención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Justicia Electoral marca la cancha ante la suspensión de las Paso
    Política

    La Justicia Electoral marca la cancha ante la suspensión de las Paso

    23 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una acordada extraordinaria emitida este martes 22, la Justicia Electoral dejó en claro a los partidos políticos de todo el país la necesidad urgente de actualizar sus reglamentos internos ante la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) para los comicios legislativos de este año.


    El máximo Tribunal del fuero Electoral, integrado por los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, con la secretaría de Hernán Gonçalvez Figueiredo, fundamentó su decisión en la importancia fundamental de los partidos políticos para el sistema democrático, tal como lo consagra la Constitución nacional.


    La acordada subraya que, si bien la Ley 21.183 suspendió las Primarias, los partidos políticos deben garantizar un «método democrático interno» para la selección de sus candidatos. Esto implica que sus cartas orgánicas y reglamentos electorales deben establecer claramente los procedimientos para la postulación de candidatos, asegurando la representación de las minorías y la competencia interna.


    La Justicia Electoral recordó que los partidos actúan como «auxiliares del Estado» y que la autonomía partidaria tiene un límite infranqueable: la obligación de asegurar las garantías mínimas de un funcionamiento democrático interno. En este sentido, enfatizaron que los principios democráticos que rigen el ordenamiento político deben reflejarse plenamente en la vida interna de estas asociaciones.

    ¿Qué deben hacer los partidos?

    Ante la suspensión de las Paso, que habían llevado a la mayoría de los partidos a adaptar sus reglamentos a este sistema, la Justicia Electoral exige que informen de manera oportuna las nuevas reglas que se aplicarán para la selección y proclamación de sus candidatos para las próximas elecciones nacionales.

    Se remarcó la importancia de la publicidad de estas normas internas como un medio para asegurar el derecho de todos aquellos que pretenden participar en la contienda electoral a conocer las reglas de juego.

    Elección indirecta y alianzas bajo la lupa

    La acordada también abordó los casos de selección indirecta de candidatos, recordando que los estatutos partidarios pueden atribuir esta competencia a un órgano interno representativo, siempre resguardando los derechos de las minorías.


    En cuanto a las alianzas electorales, la Justicia advirtió sobre los plazos ajustados para su reconocimiento y el registro de candidatos, lo que podría dificultar la realización de elecciones internas con voto directo de los afiliados de los partidos miembros. Por ello, instó a las agrupaciones a prever reglas claras para la integración de las listas de candidatos de la coalición, respetando las normas vigentes sobre paridad de género.

    Mensaje claro a los jueces federales

    Finalmente, la Justicia Electoral dispuso notificar esta acordada a todos los partidos políticos del país a través de los jueces federales con competencia Electoral, quienes deberán adoptar las medidas necesarias para facilitar la tutela de los principios involucrados en sus respectivos distritos.


    Con esta contundente comunicación, el Poder Judicial busca asegurar la transparencia y la legalidad en el proceso de selección de candidatos ante la ausencia de las Paso, recordando a los partidos políticos su rol fundamental en la salud del sistema democrático argentino.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Provincia triplicó el subsidio a bibliotecas populares

    Tassano impulsa la formalización dominial en barrios capitalinos

    Hallaron culpable a una mujer por el brutal asesinato de sus hijos

    El Partido Popular ratificó su compromiso con «Vamos Corrientes» en histórica convención

    Lisandro Almirón: «La Libertad Avanza consolida su estructura»

    La lluvia también se mete en la agenda proselitista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Municipalidad ya reparó más de 3000 baches en más de 90 barrios

    19 de mayo de 2025
    Política

    La Provincia triplicó el subsidio a bibliotecas populares

    19 de mayo de 2025
    Política

    Tassano impulsa la formalización dominial en barrios capitalinos

    19 de mayo de 2025
    Policiales

    Hallaron culpable a una mujer por el brutal asesinato de sus hijos

    19 de mayo de 2025
    Policiales

    Goya: demoran a sexagenario acusado de abusar de una perrita

    19 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.