El ministro de Industria, Raúl Schiavi se reunió con el titular de Alpargatas Textil-NEA Tex SA, Enzo Mária con quien abordó el proyecto de impulsar la fabricación de indumentaria en la provincia. El Gobierno pretende vincular a las industrias textiles con quienes se dedican a la confección para generar nuevos empleos y sumar un nuevo eslabón en la cadena textil que tiene a Corrientes como protagonista en producción de telas.
En el encuentro analizaron la situación actual del sector textil de Corrientes y las posibilidades de crecimiento existentes si se explota la confección de prendas. «Fue un encuentro muy positivo», valoró el empresario, y destacó el trabajo público-privado para el desarrollo de las industrias textiles.
Schiavi recibió a Mária en el marco de un trabajo de articulación con las empresas dedicadas a la tejeduría e hilandería, porque la intención del Gobierno de Corrientes es crear empleos y para ello busca impulsar la confección de prendas dado el protagonismo de la provincia en la producción de telas que son utilizadas en otras zonas para la fabricación de distintos tipos de indumentaria.
«Es importante este trabajo conjunto entre el Gobierno y las empresas para generar un polo textil y de confección en Corrientes», destacó el titular de Alpargatas Textil-NEA Tex SA.
El Ministro y el industrial analizaron el potencial que tiene la provincia para iniciar un trabajo que permita posicionar a Corrientes en el comercio de prendas de vestir. En ese sentido, también reconocieron que existe la mano de obra para confeccionar, pero se debe dar una vinculación con emprendedores, empresas y cooperativas dedicadas a esa actividad.
En la ocasión, acordaron que la próxima semana harán una visita a la cooperativa Utrasa para iniciar un diagnóstico sobre la posibilidad de trabajar en confección de prendas y de esa manera vincularse con las industrias textiles de la provincia.
En ese marco, Mária también le informó al funcionario provincial las inversiones hechas y en proyecto que su empresa ejecuta y planifica en Corrientes, las cuales redundan en más empleo y desarrollo económico.
INDUSTRIAS
En la provincia existen las siguientes empresas dedicadas a la tejeduría e hilandería: Tipoití y Textil Iberá en Capital, Utrasa en San Luis del Palmar, Alpargatas Textil-Nea Tex SAen Bella Vista, Tenimbo en Esquina, Emilio Alal en Goya y TN&Platex en Monte Caseros.
«Apelamos a que los trabajadores del sector se agrupen y conformen empresas o cooperativas que permitan ofertar la posibilidad de tener confección en Corrientes. De esa manera aportarían un eslabón más en la cadena textil y se generarían nuevos puestos de trabajo», concluyó Schiavi.
.