El próximo 23 de mayo, se concretará una nueva edición de la carrera en territorio goyano, en un emblemático lugar y dentro del Circuito Correntino de Running. Habrá tres distancias para los aficionados a esta modalidad, que tiene un año intenso agendado.
Luego de un año atípico y lleno de complicaciones, los organizadores de la carrera de 5, 12 y 21 km prevista para el mes de mayo, se propusieron llevar adelante esta nueva edición con muchos cambios; además de los que ya los tienen acostumbrados a ciertas normas y protocolos para cuidarse entre todos y apelando a la responsabilidad individual y colectiva para que esto continúe realizándose.
El running sigue creciendo y los amantes de las carrera no bajan los brazos. La modalidad Trail Run ya comenzó su calendario en otros lugares del país y en Corrientes se suman a la modalidad, como viene sucediendo años atrás. Una de las novedades, en la conformación de un campeonato puntuable llamado Circuito Correntino de Running 2021″
El calendario de este circuito comenzó días atrás en Corrientes con el Desafío 7 Puntas y la segunda fecha, el 23 de mayo, en Goya, no será una carrera más. La organización se esfuerza al máximo, para atender y cuidar de los participantes, con la premisa de volver a contar con ellos en la siguiente edición.
La Otoño Goya Trail Run tendrá la quinta edición en este año, es una carrera hecha por corredores de todas las edades y de todo el país, organizada desde el Municipio de Goya, a través de la Dirección de Deportes, con el apoyo de diferentes áreas, y el auspicio de empresas locales. «Nuestro objetivo principal es promover la práctica responsable y sustentable en el tiempo del deporte, la actividad física y el cuidado de la salud», sostuvo el titular de la cartera de Deportes de la Municipalidad, Fernando López Torres.
LA CARRERA
En esta edición se trasladará la carrera a la zona del puerto de Goya, lugar donde alguna vez doña Gregoria preparaba sus exquisitos chipá para que los lugareños y viajeros degustaran sus manjares. El antiguo club, hoy transformado en complejo polideportivo Doña Goya, abre sus puertas para oficiar de epicentro de la carrera, el mismo lugar donde décadas atrás se realizara el 1º concurso de Pesca del Surubí, hoy Fiesta Nacional y Mundial de Pesca.
En esta oportunidad, habrá 3 distancias, 5 km, 12 km y 21 km. Dada la continua variable en la altura del río, la organización prevé circuitos alternativos que garanticen la seguridad de los corredores y la realización de la carrera. La quinta edición contará con un protocolo sanitario atento a la situación y realidad que se está transitando.