A pocos meses de la finalización del año, comienzan a resonar cuestiones relacionadas con los eventos de gran convocatoria de la temporada. Cenas de recepción, playas, Carnaval y Fiesta Nacional de Chamamé, son sólo algunas. Lo único cierto es que no hay certezas. La pandemia puso en jaque todo lo relativo a eventos masivos, desde más de un año y medio.
Ayer, el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo habló ante los medios y fue consultado respecto de la viabilidad de la realización de estos eventos. Su respuesta fue contundente: «Estamos en condiciones de planificar actividades, pero dependemos de la cuestión sanitaria».
«Tenemos que ser muy claros; vamos a entrar en una etapa en la que muchas de las actividades que se planifican y se ven como autorizadas, por ahí no se puedan hacer porque la pandemia nos demostró y enseñó que puede sorprendernos», manifestó el Ministro en diálogo con una radio local.
Fue la misma respuesta que, hace semanas, dio el intentende, Eduardo Tassano cuando se refirió a la posibilidad de que se realice la edición 2022 del Carnaval Oficial.
«El carnaval es una de nuestras políticas de Estado. El sector está muy interesado en la realización. Pero hay que planificar unos meses antes y siempre tenemos el problema de la pandemia. Si el país sigue vacunando de esta manera y si seguimos cuidándonos podríamos llegar. Esperamos hacerlo, pero tenemos que ver cómo evoluciona la pandemia y los niveles de vacunación», había señalado en una entrevista radial.
De momento, la baja de contagios diarios eleva la esperanza general.
.