«Todo empezó un 14 de diciembre de 1956. Una pequeña revolución se gestaba para dar impulso a un proyecto ambicioso y extraordinario para la época: la creación de una Universidad Nacional en el nordeste argentino», reseñó la Universidad Nacional del Nordeste a través de sus redes sociales. «Durante estas más de seis décadas de trayectoria, atravesamos procesos cruciales que hoy nos consolidan y destacan ante el mundo como referentes educativos con una clara visión de las diversidades sociales, culturales y económicas que reflejan la sociedad», agregaron.
«Mirar hacia atrás y ver el camino recorrido es sin dudas una satisfacción para aquellos visionarios que formaron parte en los inicios; pero al mismo tiempo, nos invita a proponernos nuevos y superadores desafíos a futuro. En este 65⁰ aniversario, y culminando otro año especial en nuestra historia, pero con la alegría del reencuentro paulatino y presencial, queremos renovar el compromiso con la educación superior como base fundamental para el desarrollo de la región», expresaron.
FESTEJOS EN CORRIENTES
La Universidad Nacional del Nordeste tuvo en Corrientes los festejos de su 65º aniversario. Continuando con las celebraciones del martes pasado en Resistencia, el edificio histórico del Rectorado se vistió de fiesta para recibir a cientos de vecinas y vecinos de la Capital correntina que se acercaron para disfrutar de espectáculos musicales y del paseo de artesanos y gastronómicos.
La convocatoria, abierta y gratuita, tuvo lugar el pasado sábado 11 de diciembre, por calle 25 de Mayo, donde se montó el escenario central rodeado de emprendedores del evento Ciudad de Diseño, impulsado por la Municipalidad de Corrientes, que se sumó a los festejos por un nuevo aniversario de la UNNE.
Pasadas las 19 horas, ya con la oferta gastronómica y artesanal en marcha, las familias comenzaron a copar la zona de la renovada plaza y disfrutaron de un deslumbrante espectáculo de mapping. Mientras, los principales protagonistas de la jornada, entre ellos, la rectora Delfina Veiravé y la artista central, Charo Bogarín, pasaban por el estudio abierto al público que Radio UNNE 99.7 montó para la ocasión.
El show musical arrancó con la actuación de Felipe Moreyra y su banda, grupo compuesto por estudiantes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Le siguieron luego interpretaciones de tango, música y danzas populares, a cargo del taller de Jorge Vega; para luego dar paso al Coro de la Universidad Nacional del Nordeste, dirigido por Andrea Jusco. Actuó después la banda “Donde Despiertan los Monstruos”.
El cierre fue protagonizado por Charo Bogarín, quien hizo bailar a los presentes al compás de las interpretaciones multigénero de su repertorio. En el medio hubo una pausa y la rectora Delfina Veiravé pronunció un breve discurso por este nuevo aniversario de la Universidad del Sol. “Somos una universidad con historia; cumplimos 65 años exportando conocimiento y aportando a la comunidad”, expresó la rectora y auguró un nuevo año lleno de esperanza no solamente para la UNNE, sino también para la República Argentina.
Fuente: Medios Unne