Hoy, a las 9.30, se realizó la presentación de la Estrategia Provincial de la Educación Ambiental, llevada adelante por el Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia. Este primer encuentro de modalidad taller para compartir experiencias y abierto a la participación de organismos municipales y organizaciones vinculadas a la temática, se transmitió a través del canal de youtube Capacitaciones Corrientes. El objetivo es el diseño de un plan de educación ambiental de manera participativa, dinámica y activa por todos los correntinos.
Además, el lunes se presentó el Curso de Emprendedores Sustentables que brindará herramientas a quienes tengan una idea de negocio relacionada al reciclaje o actividades eco-friendly. Comenzará el 20 de abril y se dictará los martes a las 18 a través de la plataforma virtual ZOOM. El curso está destinado a correntinos mayores de 18 años y no tiene costo alguno. Hasta el momento cuenta con 120 inscriptos y los interesados aún pueden anotarse en: https://bit.ly/3m3vxk4
El curso es una iniciativa del Ministerio de Coordinación a través de su unidad GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) y contará con la colaboración de la Universidad Nacional de Nordeste y la Fundación Manos Verdes. Tiene por objetivo desarrollar la gestión de residuos sólidos urbanos y reducir la contaminación ambiental.
En los módulos del curso se abordarán conceptos de desarrollo sostenible, cambio climático y políticas ambientales, economía circular y la economía lineal, consumo responsable. Se tratará también el diseño sustentable con utilización de diferentes materiales reciclados, principales herramientas de gestión, legales y de financiamiento, así como nuevos canales de comercialización.
“La idea es que los emprendedores que trabajen con reciclado y rubros por el estilo puedan mejorar sus productos y aumentar su comercialización”, declaró el ministro Ortega, quien señaló lo conveniente de reducir el impacto ambiental e incentivar la economía al mismo tiempo.
Foto: Parque Iberá