Según los especialistas astronómicos, la lluvia de estrellas Perseidas conocida como “Lágrimas de San Lorenzo”, se podrá ver con mayor claridad e intensidad la noche del jueves 12 al viernes 13 de agosto.
Este fenómeno tan esperado recibe su nombre de la Constelación de Perseo, que es el lugar en el espacio donde se ve caer la lluvia, y también por su coincidencia con la conmemoración católica del mártir español, se le conoce como “Las lágrimas de San Lorenzo”.
Las Perseidas pueden verse desde ambos hemisferios, pero hay mayor visibilidad en el Norte, donde aparecerán como pequeñas líneas de luz rápidas que se apreciarán a simple vista. De todas formas, desde Argentina, podrá apreciarse este fenómeno en zonas con poca contaminación lumínica.
Según la NASA, se verán a una velocidad de 50 kilómetros por segundo, entre 50 y 100 meteoros cada hora (en promedio 40 Perseidas por hora). El ambiente debe tener buenas condiciones de visibilidad, que significa poca nubosidad y contaminación lumínica. Por ello, desde las ciudades, solo se verán unas pocas estrellas por hora.
Para quienes no puedan visibilizarlas, desde la NASA, se realizará una transmisión en vivo durante la noche del 11 al 12 de agosto en sus redes sociales Facebook, Twitter y YouTube a parir de las 10 PM (hora EEUU) y a las 23 (hora Argentina).
Fuente: Ámbito