El correntino Carlos Layoy, de 33 años y oriundo de Paso de los Libres, quiere escribir este domingo otra página gloriosa a su gran campaña como deportista. En el marco del 104° Campeonato Argentino de Atletismo de Mayores, alrededor de las 12.30 se presentará en la pista sintética del estadio “Justo Román” en Mar del Plata, en donde va por el objetivo de consagrarse como campeón nacional por 14ª vez consecutiva.
“Estoy tranquilo, esperando que sea una linda jornada, que el tiempo acompañe. Con las mejores expectativas para saltar y dar lo mejor de mí”, expresó Carlitos a EL LIBERTADOR, a manera de previa desde la Ciudad “Feliz”, agregando que “entrené muy bien, vengo de una buena marca el miércoles pasado y anhelo tener un resultado importante”.
Para Layoy no es una jornada más, ya que quiere seguir haciendo historia en el atletismo, en la prueba de salto en alto, en donde es dominador por excelencia en el país, desde hace 13 años.
Su primera consagración como campeón fue en el 2011 y el año pasado revalidó su corona por 13ª vez, ganando la competencia en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Así, son 13 años de dominio absoluto, lo que representa un récord en el atletismo nacional, ya que con 12 títulos nacionales lo escoltan nada menos que dos históricos atletas ya retirados, Marcelo Pugliese (lanzamiento disco, campeón de 1992 a 2003) y Juan Ignacio Cerra (ganador ininterrumpido de 2003 a 2014).
Layoy es uno de los poseedores del récord nacional absoluto con 2.25, que logró en el 2018 en los Juegos Odesur en Cochabamba y que comparte con Fernando Pastoriza (1988) y Erasmo Jara (2002).
En esa seguidilla, Layoy también fijó el récord de Campeonato Argentino con 2.23 metros, en Rosario, en el año 2018.
Respecto a los rivales que enfrentará hoy Layoy en el salto en alto, aparecen Santiago Barbería Castro, que tiene como mejor registro 2,05 metros y Walter Alfonzo, con 2,01. Otros atletas que estarán en la prueba serán Benjamín Morel Monroe, Juan Ignacio Brady y Lorenzo Rosetto, los tres, sin poder superar aún el listón a más de 2 metros.
Recordemos que Layoy viene de ser subcampeón en el Continental Tour World Athletics del miércoles pasado disputado en Mar del Plata (2,15 metros) y anteriormente se había ubicado cuarto en el mismo Torneo Internacional que tuvo por sede a Santiago de Chile (2,05). Asimismo, previamente fue ganador del Torneo Metropolitano desarrollado en el Cenard, en donde saltó 2,15 metros.
Actualmente, Layoy marcha 38º en el ranking mundial de la Federación Internacional de Atletismo y para poder clasificarse a los Juegos Olímpicos de Paris debe ubicarse entre los 32º primeros.
Luego de esta presentación, Layoy pondrá la mira en lo que será su participación en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo a realizarse del 10 al 12 de mayo en Cuiabá, Mato Grosso, Brasil, donde precisa tener una gran marca para sumar puntos y mantenerse en carrera rumbo a los Juegos Olímpicos, la única asignatura que por ahora tienen pendiente en su prolífica carrera.
El año pasado fue campeón en el Sudamericano de San Pablo, con una excelente marca de 2,23, además, ya se dio el gusto de competir en los Juegos Odesur y en los Mundiales de Oregon y Budapest, respectivamente, además de en numerosas competencias del Grand Prix Sudamericano y participó el año pasado en una gira por Europa, con muy buenos resultados.
CASETTA, LA GRAN FIGURA DEL SEGUNDO DÍA
La campeona panamericana de los 3.000 metros con obstáculos, Belén Casetta, volvió a brillar en su pista de Mar del Plata y se constituyó en la gran figura del segundo y penúltimo día de competencias del Campeonato Argentino.
En una de sus mejores producciones en territorio nacional, Casetta dominó su especialidad con un excelente registro de 9:33.26 y se afirma en sus pretensiones de obtener la clasificación para los Juegos Olímpicos de París. La cordobesa Clara Baiocchi fue su escolta en la prueba con 10:43.73, participando también como invitada la colombiana Stefany Paola López con 10:23.61. La juvenil Joaquina Durá se llevó el bronce del Nacional con su mejor marca de 11:00.56.
La misma prueba, pero entre los hombres, le deparó un nuevo título al santafesino Carlos Johnson con 8:52.38, aventajando al campeón sudamericano Marcos Julián Molina quien, en su retorno a las competencias en pista, marcó 8:54.09, quedando tercero Antonio Ruiz con 9:03.19.
Esta jornada se vio afectada por el fuerte viento en contra en la recta principal, lo que impidió buenos rendimientos en las pruebas de velocidad. En los 100 metros, tanto Franco Florio como Florencia Lamboglia ratificaron sus títulos nacionales, sumando otros con los relevos cortos de la FAM. En la carrera masculina, disputada con un viento desfavorable d 2.2ms, Florio obtuvo por quinta vez su cetro nacional con 10.78, delante del juvenil Tomás Mondino (10.86) y Daniel Londero con 10.92, en tanto las competidoras de los 100 femeninos se vieron de frente a un viento de 3.2 ms. Las integrantes de la posta del récord nacional coparon ahora el podio con Lamboglia al frente en 12.31, Belén Fritzsche como su escolta en 13.38 y Melanie Rosalez, tercera con 12.56. Las tres formaron luego la 4×100 de la FAM junto a Sofía Casetta para ganar en 47.70, mientras que en varones también ganó la cuarteta de la FAM con 41.37, quedando San Luis en el segundo puesto con 41.54.
El lote de los mediofondistas se concentró ahora en los 800 metros con triunfo de Franco Peidón (1:52.24) seguido por Emmanuel Valdez con 1:54.18 y Julián Gaviola con 1:54.37. El mendocino Renzo Cremaschi retuvo su cetro en los 110 vallas con 14.53 -también con fuerte viento en contra de 2.2ms- seguido por el juvenil cordobés Lorenzo Rossetto con 15.09 y Santiago Riveira con 15.30. Gustavo Osorio, con 63.05 m. en jabalina, y Félix Oruezabala con 3.80 en garrocha completaron la lista de campeones de este día en el sector masculi
En damas, varios de los títulos quedaron para las puntales del equipo u20: Malena Galván logró los 400 metros llanos en56.07 (superando allí a Noelia Martínez, 56.63), Helen Bernard Stilling ya se había quedado con los 100 metros con vallas en la jornada anterior, Carolina Scarponi se llevó el salto con garrocha con 3.80 y Malena Córdoba, en jabalina con 42.62. En salto en largo, la subcampeona sudamericana de la categoría Victoria Zanolli alcanzó los 6 metros, justos, aunque con viento a favor de 2.6ms, quedándose con la corona argentina, escoltada por Leila Garetto con 5.98w y Andrea Ubiedo con 5.89w.
Una de las mejores actuaciones del día la aportó Ailén Armada, vencedora en lanzamiento de bala con 15.56, prueba en la que Milagros Menoni progresó hasta 13.23.
El Campeonato Argentino concluye este domingo en la pista sintética de Mar del Plata y completa una semana intensa para el atletismo, que incluyó los torneos internacionales (dos en Concepción del Uruguay y luego el Semana del Mar), el Nacional de marcha y, para este domingo, el Maratón de Mar del Plata.