La hermana de una estudiante que egresó el año pasado de un conocido colegio de la Capital contó a una radio local que le pidieron dos mil pesos como cobro de la entrega del título secundario. Desde la Dirección General de Nivel Secundario aclararon que el aporte es voluntario para los trámites y que si no realizan el aporte, igualmente deben entregar el documento.
Ayer, al ir a la institución educativa para retirar el título secundario, contó que la secretaria le pidió dos mil pesos y que ese era el monto que se cobraba a todos los otros tutores. «Le digo que en otras escuelas cobran 700 pesos nada más, que es una institución pública. Entonces le digo que voy a hacer una nota para el Ministerio y que iba a entregar, porque no puede ser que le retengan el título por no tener plata«, contó Wanda, la hermana de la joven graduada.
«La rectora me dijo que ese dinero manda a Cooperadora, pero yo también estudié ahí hace cuatro años y no tenía cooperadora, así que la plata no sé dónde va», señaló. Por último, la joven puntualizó que «a un compañero de mi hermana le dijeron que hasta que no tenga la plata no le van a dar el título».
El Director de Enseñanza Secundaria, Sergio Gutiérrez aclaró que «es voluntaria la entrega de dinero para la institución en cualquier trámite, no se fija ningún monto, en el caso de que el tutor no cuente con los recursos igual tiene que acceder al documento».
Si tienen que darle un recibo con la entrega del dinero, Gutiérrez expuso que «en el caso de que el tutor haya decidido colaborar voluntariamente el colegio debe darle un comprobante». También precisó que «siempre exigimos que sean transparentes en la rendición de fondos para la sociedad, y tiene que detallar a dónde van destinados estos ingresos».
Así también, informó que «quienes quieran realizar un reclamo pueden dirigirse a Pellegrini esquina Salta y pedir hablar con el supervisor técnico del colegio».