En la sede del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste, se realizó el primer encuentro del Foro de Políticas Audiovisuales de la Provincia de Corrientes. Durante la jornada, se reunieron representantes del Departamento Audiovisual, del Instituto de Cultura de la Provincia, miembros de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), realizadores, productoras, trabajadores del sector, festivales y muestras de cine, actrices, actores, estudiantes de carreras afines y miembros del teatro comunitario y cooperativo audiovisual.
En este nuevo encuentro, se discutieron las acciones a impulsar, destacándose la continuidad en el esfuerzo por lograr la sanción de la Ley para la promoción de la industria audiovisual, un proyecto que tiene estado parlamentario desde 2023.
Asimismo, se reafirmó la importancia de fortalecer la colaboración con el Instituto de Cultura, enmarcada en el convenio firmado entre las partes en el foro de Santa Ana, y se plantearon nuevas estrategias para sostener los festivales de cine, impulsar capacitaciones y planes de fomento para los cineastas locales y seguir promoviendo a Corrientes como una locación atractiva para producciones cinematográficas nacionales e internacionales aprovechando sus paisajes, tradiciones e historia.
Este nuevo encuentro se suma a los de años anteriores. En 2022, el Foro lanzó la primera convocatoria en la Feria Provincial del Libro para impulsar la ley audiovisual y, en diciembre de 2023, se firmó un convenio marco con el Instituto de Cultura. Durante ese mismo año se ejecutó un plan de fomento al audiovisual con financiamiento estatal, que permitió la realización de foros en diferentes localidades del interior y la puesta en marcha del proyecto “Sembrando Cine”.
Finalmente, el Foro eligió los nuevos consejeros para este año, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en conjunto para dinamizar y transformar el sector audiovisual en la provincia y obtener la Ley que permitirá dar un importante impulso a la industria audiovisual.