Un hombre que cometió un delito a principios de este mes en Corrientes, fue condenado ayer en un juicio abreviado. Sin embargo no irá a prisión.
A instancias del fiscal de la UFIC (Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas) de Goya, Francisco Arrúe, el juez de Garantías, Lucio López Lecube homologó ayer un juicio abreviado pleno y condenó a José Luis Pasetto a la pena de tres años de prisión en suspenso como autor del delito de encubrimiento agravado.
El hombre había sido descubierto por policías del Priar mientras trasladaba de una zona rural a la ciudad de San Roque 220 kilos de carne vacuna con cuero (dos cuartos y dos costillares con sus paletas).
Pasetto fue alcanzado por una patrulla tras intentar eludir un control y empantanarse con su camioneta.
Venía del paraje Santa Angélica, Primera Sección de San Roque, donde el animal fue sustraído y faenado. Ayer, aceptó los cargos y recibió la condena por el delito de encubrimiento agravado y transporte con ánimo de lucro. La investigación sigue para dar con él o los autores del delito primigenio, esto es el abigeato en perjuicio de Ramona Zanón.
Esa pesquisa se profundizó desde el 1 de abril y permitió detener e imputar a un sujeto de apellido Velázquez, quien según las evidencias en poder del fiscal Arrúe, habría cooperado con Pasetto en la entrega y transporte del animal faenado. Velázquez cumple hoy prisión domiciliaria en la localidad de Saladas, luego de haberse resistido a la orden de detención solicitada por el fiscal y ordenada por el juez de Garantías. Por esa resistencia, enfrenta otro proceso penal.
Una vez alcanzado el acuerdo entre el fiscal y la defensa, siempre con base en las pruebas de cargo y la conformidad -libre y voluntaria- del imputado, el juez dicta la sentencia. A esta instancia llegó Pasetto con prisión preventiva, luego de que el juez de Garantías en turno cuando fue detenido, doctor Darío Alejandro Ortíz, hiciera lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal para mantenerlo preso porque había riesgo de que pudiera obstaculizar la investigación.
Fuente: Ministerio Publico Fiscal Corrientes